- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF anuncia reestructuración de los gastos públicos

MEF anuncia reestructuración de los gastos públicos

ECONOMÍA. MEF anuncia reestructuración de los gastos públicos. En la víspera, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, en coordinación con todos los sectores, realizará en el corto plazo una rápida reestructuración de los gastos del Estado, de tal manera que sean eficientes.

El titular del MEF, David Tuesta, explicó que el país entró en una menor recaudación fiscal por la desaceleración económica y por “decisiones fiscales tomadas con buenas intenciones, pero con malos resultados”.

“Eso fue minando nuestro sistema tributario en los últimos 15 años”, manifestó.

De acuerdo al diario El Peruano, el funcionario detalló que en los últimos 15 años se ha deteriorado la presión tributaria, lo cual nos fue alejando de los países de la Alianza del Pacífico.

Incentivo

El ministro indicó que pese a esta incómoda situación se siguió apostando por incentivar el crecimiento mediante impuestos, lo cual se refleja en una senda alcista en el gasto corriente, pero con una caída sostenida de la inversión pública y la presión tributaria.

“Esta situación, para un país en vía de desarrollo, es un crimen. Entonces, tenemos que generar espacios fiscales a partir de una reestructuración rápida de los gastos del Estado”, reiteró.

Aseveró que el Ejecutivo se enfocará en reducir el gasto corriente atacando los gastos “superfluos”.

“Identificamos gastos [innecesarios] rápidamente atendibles, en coordinación con los sectores y mantenido la eficiencia, de casi 2,000 millones de soles”, reveló.

Adelantó asimismo que su cartera se enfocará también en evaluar el rubro de contratación y consultorías. “Estos gastos pasaron de 5,000 millones a 10,000 millones de soles en diez años”.

“Vamos a identificar cuáles son innecesarias para reducir ese monto, para que vaya a inversión pública”, manifestó.

Dijo que el presidente de la República, Martín Vizcarra, recomendó a los ministros que hagan un seguimiento de cómo se trabaja para generar un gasto eficiente, con el fin de reducir los gastos superfluos, que no generan producción ni valor agregado.

Subrayó que en el Gobierno los ministerios no solo tendrán que cumplir con su meta de ejecución presupuestaria, sino que también velarán por la eficiencia de su gasto.

Tratamiento fiscal

En ese panorama, Tuesta descartó que haya un ajuste fiscal que pueda “atracar” la economía peruana y aseguró que la trayectoria fiscal a futuro se basará en un menor gasto “superfluo” y una mayor recaudación.

“El tema fiscal nos preocupa y estamos tomando acciones por el lado del gasto y en la parte tributaria. Nos enfocamos en reactivar y no en apretarnos más; por eso haremos un trabajo fino y aplicaremos una reducción de gastos superfluos. Todas estas acciones, acompañadas por una mayor recaudación tributaria”, explicó.

En ese contexto, adelantó que el MEF trabajará para elevar la presión tributaria.

“Ya he concretado reuniones con la Sunat para ver los factores que generan esta baja presión”, reveló.

Sostuvo, además, que también se priorizará el tema de cobranzas al sector privado. “El sector de las cobranzas ha estado descuidado y ya no se genera sensación de riesgo”.

Actividad económica

Tuesta también anunció que la gestión del presidente Vizcarra se orientará a lograr un crecimiento de al menos 5% hacia el 2021, lo que se hará con una mayor eficiencia en el gasto, inversiones y apoyo al sector productivo.

Señaló que en la reunión del Consejo de Ministros se abordó, en primer lugar, la situación económica, en cómo reducir los riesgos a la baja que tiene la proyección de expansión del país, a fin de evitar que se produzcan en el presente año.

“En segundo lugar, se planteó seguir por una senda de crecimiento. Si hacemos bien las cosas ahora, podemos elevar el potencial y aspirar al 2021 a tener al menos un avance de 5%”, afirmó.

Para ello, indicó que se trabajará arduamente, enfocados en la eficiencia del gasto público, mediante una significativa inversión que permita la reactivación económica.

Infraestructura

El ministro Tuesta planteó la interrogante: ¿Cómo generar mayor productividad a partir de la inversión en infraestructura?, a la cual agregó que hay gran potencial de desarrollo.

Dijo que hace tiempo la inversión en este rubro está detenida de manera absurda.

“A veces los fenómenos naturales terminan de desnudar nuestras capacidades, y la ineficiencia que hemos tenido todos estos años en no solucionar estos temas”, enfatizó.

Al respecto, indicó que el Gabinete Ministerial tiene “la suerte” de incluir en su equipo a personalidades que han estado en los gobiernos regionales y conocen el tema.

“Entonces, lo que planteamos es un plan para focalizarnos en la inversión pública productiva, la cual claramente tiene un efecto multiplicador en determinadas regiones del país”, aseveró.

Indicó que el Ejecutivo trabaja para determinar el número de proyectos “bien focalizados”, pero que puedan salir pronto.

Capitales

La inversión pública tiene que facilitar la fluidez de los capitales privados, aseveró el titular del MEF.

Se deben concretar aquellos proyectos de asociaciones público-privadas o inversiones con gran efecto en las regiones.

El MEF trabaja con los diversos sectores en la elaboración de la lista de proyectos por priorizar.

El ministro Tuesta, junto con su equipo, implementa directivas para empezar a trabajar en este tema con el fin de dar soluciones rápidas.

Anunció que la próxima semana se deben tener acciones concretas sobre los proyectos, tal como lo solicitó el presidente Vizcarra.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...

Agricultores presentan amparo para frenar construcción de Tía María

El proyecto minero estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas. Agricultores, vecinos de un proyecto cuprífero de más de US$ 1,800 millones de dólares de un importante grupo minero de México, interpusieron el viernes un recurso judicial en la...

Sunat refuerza control en traslado de minerales

Se dispone la obligación de efectuar el depósito de la detracción con anterioridad al traslado de los minerales metálicos auríferos y no auríferos La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha implementado mejoras significativas en la aplicación...

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia una posible oferta de bonos a diez años

El grupo planea utilizar los ingresos netos de la oferta para fines corporativos generales y ha designado a Citigroup, RBC Capital Markets y Scotia Capital como coordinadores globales conjuntos. Gold Fields, que cotiza en la JSE y la NYSE, planea...

Grupo Dynacor adquiere una planta de procesamiento y activos en Ecuador por $ 9,75 millones

Los activos consisten en una planta de procesamiento de carbón en pulpa autorizada, ubicada en una concesión de tierra de 36,5 hectáreas en Portovelo, El Oro, en el sur de Ecuador y con permisos para hasta 1.500 tpd. Dynacor Group...

Hot Chili revela estudio de viabilidad para su proyecto Huasco Water en Chile

El plan de desarrollo por etapas prevé la puesta en funcionamiento de una infraestructura de suministro de agua de mar para finales de la década. Hot Chili Limited anunció los resultados del estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto Huasco...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación en su yacimiento Ana Paula

El programa completará el recurso actual, ampliará sus límites y explorará áreas no exploradas en la propiedad. La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para iniciar el programa. Heliostar Metals Ltd. anuncia una agresiva perforación en el yacimiento Ana...