- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Inversión pública alcanzó los S/ 903 millones en enero

MEF: Inversión pública alcanzó los S/ 903 millones en enero

Dicho monto es uno de los niveles más altos registrados en el primer mes del año, y por encima de lo que se ha ejecutado en cambio de gobierno.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, informó que la inversión pública inició el año con “buen pie”, alcanzando un monto de S/ 903 millones, uno de los niveles más altos registrados en los meses de enero de años previos, cuando ocurrieron cambios de gestión.

“Este ha sido el mes de enero récord a inicio de gestión. Además, el nivel de ejecución, de S/ 903 millones, está por encima del promedio de los últimos 4 años (S/ 849 millones), y por encima de lo que se ha ejecutado en cambio de gobierno”, refirió.

En este sentido, destacó el esfuerzo de los sectores del Gobierno Nacional que ejecutaron en conjunto casi el 80% de todo lo ejecutado en enero, con un incremento de 56% respecto a similar mes del año pasado.

Curva de aprendizaje

Por su parte, los gobiernos regionales y locales, presentaron niveles de ejecución todavía rezagados respecto al año previo, considerando que existe una curva de aprendizaje natural por los nuevos equipos de gestión; por ello, instó a recuperar el impulso debido a que se requiere que todos generen mayor dinamismo en la inversión pública, que es un factor clave para impulsar la actividad económica y, por tanto, para cerrar las brechas pendientes. 

Sin embargo, agregó, “me gustaría reconocer a los gobiernos regionales que han liderado la ejecución presupuestal de enero: Amazonas, Huancavelica, Lambayeque, Arequipa y Cusco. Todavía hay un enorme reto, y convoco a todos los gobiernos regionales a seguir coordinando y trabajando con el objetivo de avanzar en una mayor ejecución de recursos con una mejor calidad de la inversión”.



Asimismo, en el caso de los gobiernos locales, el ministro Contreras indicó que los departamentos de Lambayeque, Callao, Loreto, Junín y La Libertad lideraron la ejecución en el primer mes del año.

“La inversión pública juega un rol fundamental en la reactivación de la economía, representa el 21% de la inversión total y juega un rol gatillador. También puede generar un impacto en particular en escenarios de bajo crecimiento”, resaltó. 

Cabe indicar que, según estimaciones del MEF, por cada sol de incremento en la inversión pública, la actividad económica incrementó en S/1.40. Asimismo, en el 2022 se asignaron 65 mil millones, pero solo ejecutaron 47 mil millones. “Por eso, es importante que avance la ejecución del presupuesto destinado a inversión”, precisó.

Ejecución

El titular del sector Economía señaló que en enero del 2023 se ejecutó 1,7% del presupuesto institucional modificado (PIM) anual, del cual, casi el 80% de esta ejecución ha sido liderada por el gobierno nacional. 

En promedio, en los últimos 10 o 15 años se ha ejecutado alrededor del 70% del presupuesto. “El Perú no tiene problemas de ingresos, lo que tenemos que resolver es la capacidad de ejecutar esos ingresos, y con calidad”, aseveró. 

En ese sentido, explicó que el MEF viene desplegando sus equipos técnicos a fin de brindar capacitación y asistencia técnica en todas las regiones del país. Además, se viene trabajando en otra serie de medidas de mediano plazo, que se irán implementado durante el presente año, como por ejemplo la instalación de las unidades de gestión de proyectos especializadas. 



“Estas unidades de gestión de proyectos serán claves para la mejor ejecución de los presupuestos. Estamos incorporando el uso de estándares internacionales a la dirección de proyectos públicos, de forma que tengamos un marco que ayude a una mayor ejecución y la adopción de nuevas metodologías”, indicó.

Finalmente, el ministro Contreras sostuvo que el MEF seguirá trabajando con los gobiernos regionales y locales a fin de mejorar el proceso de ejecución del gasto de inversión, que este se desarrolle de forma más rápida, para que al cierre del año podamos tener resultados positivos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...