- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Inversión pública alcanzó los S/ 903 millones en enero

MEF: Inversión pública alcanzó los S/ 903 millones en enero

Dicho monto es uno de los niveles más altos registrados en el primer mes del año, y por encima de lo que se ha ejecutado en cambio de gobierno.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, informó que la inversión pública inició el año con “buen pie”, alcanzando un monto de S/ 903 millones, uno de los niveles más altos registrados en los meses de enero de años previos, cuando ocurrieron cambios de gestión.

“Este ha sido el mes de enero récord a inicio de gestión. Además, el nivel de ejecución, de S/ 903 millones, está por encima del promedio de los últimos 4 años (S/ 849 millones), y por encima de lo que se ha ejecutado en cambio de gobierno”, refirió.

En este sentido, destacó el esfuerzo de los sectores del Gobierno Nacional que ejecutaron en conjunto casi el 80% de todo lo ejecutado en enero, con un incremento de 56% respecto a similar mes del año pasado.

Curva de aprendizaje

Por su parte, los gobiernos regionales y locales, presentaron niveles de ejecución todavía rezagados respecto al año previo, considerando que existe una curva de aprendizaje natural por los nuevos equipos de gestión; por ello, instó a recuperar el impulso debido a que se requiere que todos generen mayor dinamismo en la inversión pública, que es un factor clave para impulsar la actividad económica y, por tanto, para cerrar las brechas pendientes. 

Sin embargo, agregó, “me gustaría reconocer a los gobiernos regionales que han liderado la ejecución presupuestal de enero: Amazonas, Huancavelica, Lambayeque, Arequipa y Cusco. Todavía hay un enorme reto, y convoco a todos los gobiernos regionales a seguir coordinando y trabajando con el objetivo de avanzar en una mayor ejecución de recursos con una mejor calidad de la inversión”.



Asimismo, en el caso de los gobiernos locales, el ministro Contreras indicó que los departamentos de Lambayeque, Callao, Loreto, Junín y La Libertad lideraron la ejecución en el primer mes del año.

“La inversión pública juega un rol fundamental en la reactivación de la economía, representa el 21% de la inversión total y juega un rol gatillador. También puede generar un impacto en particular en escenarios de bajo crecimiento”, resaltó. 

Cabe indicar que, según estimaciones del MEF, por cada sol de incremento en la inversión pública, la actividad económica incrementó en S/1.40. Asimismo, en el 2022 se asignaron 65 mil millones, pero solo ejecutaron 47 mil millones. “Por eso, es importante que avance la ejecución del presupuesto destinado a inversión”, precisó.

Ejecución

El titular del sector Economía señaló que en enero del 2023 se ejecutó 1,7% del presupuesto institucional modificado (PIM) anual, del cual, casi el 80% de esta ejecución ha sido liderada por el gobierno nacional. 

En promedio, en los últimos 10 o 15 años se ha ejecutado alrededor del 70% del presupuesto. “El Perú no tiene problemas de ingresos, lo que tenemos que resolver es la capacidad de ejecutar esos ingresos, y con calidad”, aseveró. 

En ese sentido, explicó que el MEF viene desplegando sus equipos técnicos a fin de brindar capacitación y asistencia técnica en todas las regiones del país. Además, se viene trabajando en otra serie de medidas de mediano plazo, que se irán implementado durante el presente año, como por ejemplo la instalación de las unidades de gestión de proyectos especializadas. 



“Estas unidades de gestión de proyectos serán claves para la mejor ejecución de los presupuestos. Estamos incorporando el uso de estándares internacionales a la dirección de proyectos públicos, de forma que tengamos un marco que ayude a una mayor ejecución y la adopción de nuevas metodologías”, indicó.

Finalmente, el ministro Contreras sostuvo que el MEF seguirá trabajando con los gobiernos regionales y locales a fin de mejorar el proceso de ejecución del gasto de inversión, que este se desarrolle de forma más rápida, para que al cierre del año podamos tener resultados positivos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...