- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF impulsará inversiones por US$ 70 mil millones

MEF impulsará inversiones por US$ 70 mil millones

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que hay mucha expectativa del sector privado por los proyectos que se están encaminando.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció que el Gobierno impulsará proyectos en Asociación Público Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) por 70,000 millones de dólares entre los años 2025 y 2026.

Explicó que esta inversión está compuesta inicialmente por una cartera de 80 proyectos que priorizará ProInversión por más de 16,000 millones de dólares en sectores como: Transportes, Saneamiento, Salud, Educación, Hidrocarburos, Electricidad, Agricultura, Inmuebles y Turismo, entre otros.

Adicionalmente, se viene trabajando en nueve adendas de contratos APP que suman más de 10,000 millones de dólares, de las cuales, antes de 28 de julio, se suscribirán cuatro de ellas por 4,500 millones de dólares vinculadas al transporte del gas natural por ductos, aeropuertos regionales, distribución de gas natural por Red de Ductos en Lima y Callao y del Terminal Portuario de Matarani.

A este paquete se suma la estructuración y adjudicación de 13 proyectos en APP que agregarán 19,300 millones de dólares de inversión, compuesto por proyectos como Línea 3 y Línea 4 del Metro de Lima, 10 teleféricos (Áncash, Cusco, Lima, Puno, Moquegua, San Martin) y el Ferrocarril Marcona-Andahuaylas.



Adicionalmente, se consideran otros 22 proyectos en irrigación que impulsará el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de ProInversión, por 24,000 millones de dólares, en su mayoría, a través de APP. Este portafolio, beneficiará a 14 regiones, propiciará la ampliación de un millón de hectáreas en la frontera agrícola, generará 2.3 millones de empleos y las agroexportaciones alcanzarían los 50,000 millones de dólares.

Durante el evento “Transformando la Infraestructura con Inversiones Estratégicas: Portafolio APP – PA 2025 -2026” de ProInversión, José Salardi explicó que la cartera de proyectos es un primer gran paso del Gobierno para acortar las brechas de infraestructura del país, el que se estima en más de 100,000 millones de dólares.

Para ello, “venimos trabajando una reforma disruptiva y de fondo en el esquema de Asociación Público Privada para que tome otra dinámica y pueda cerrar brechas.  La idea es tener a ProInversión en un nuevo rol durante todas las fases de un proyecto para acortar plazos y cumplir objetivos a otro ritmo”, subrayó.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que hay mucha expectativa del sector privado por los proyectos que se están encaminando a través de la presente gestión.

“Hace unos días se lanzó la convocatoria del proyecto emblemático Teleférico Choquequirao, que ha demorado años, pero esperamos adjudicarlo antes de fin de año. Se viene la Longitudinal de la Sierra Tramo 4, obras de saneamiento, educación, salud. Esa es la idea o ruta para avanzar con un portafolio cada vez más sólido”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...