- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Las fortalezas fiscales de Perú han generado una sólida confianza de...

MEF: Las fortalezas fiscales de Perú han generado una sólida confianza de los inversionistas en nuestra economía

ECONOMÍA. La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, destacó las fortalezas macroeconómicas y fiscales del país. Asimismo, señaló que el compromiso inquebrantable del Estado con el cumplimiento de las reglas fiscales ha permitido que la confianza de los inversionistas en los fundamentos de la economía peruana sea sólida.

Durante su participación en el Foro “Marco Fiscal Peruano a 20 años de las primeras reglas fiscales”, indicó que “hace dos décadas el país apostó por un marco macro fiscal que nos iba permitir lograr estabilidad macroeconómica a través de la sostenibilidad fiscal. Luego de algunos años ya hemos cosechado los resultados de esta apuesta; y ahora somos un país con fundamentos macroeconómicos sólidos y el único de la región con perspectiva estable cuya calificación crediticia ha sido ratificada en un contexto donde los países emergentes tienen revisiones negativas”.

Además, destacó que cuando se compara a Perú con los países de la Alianza del Pacífico, nuestro país es el que mejor hizo su tarea de reducir el déficit fiscal y mantener su deuda pública en niveles bajos. “Los eventos de las últimas semanas, una vez más, pusieron en evidencia la solidez de los fundamentos de la economía peruana”, dijo.

En otro momento del Foro organizado por el Consejo Fiscal, la ministra María Antonieta Alva refirió que el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) es el documento de política económica más importante del Estado, en el que se establece los parámetros para la formulación de los presupuestos anuales. “En la formulación presupuestal es necesario buscar un equilibrio con crecimiento responsable en el gasto corriente; por eso se crearon una serie de componentes para el seguimiento, control y rendición de cuentas del cumplimiento de las reglas fiscales”, sostuvo.

Indicó que la gestión fiscal peruana ha mostrado un comportamiento prudente constante, el cual ha contribuido a mantener la estabilidad económica. “Contar con un presupuesto equilibrado te asegura llegar a fin de año con los recursos para pagar las cuentas; y esa tranquilidad permite una mejor focalización en los retos más relevantes para el país como son mejorar la competitividad, disminuir la informalidad, aumentar la inclusión financiera, reducir la pobreza, entre otros”, detalló.

Agregó, sin embargo, que todavía hay mucho por hacer en cuanto a lograr una mayor eficiencia en el uso de estos recursos para sectores como Educación y Salud. En estos sectores, en particular, se han hecho grandes esfuerzos para elevar los presupuestos en los últimos años, pero ello no se ha visto reflejado en la mejora de la calidad de los servicios públicos. Es relevante que Perú se mantenga como uno de los países emergentes más sólidos en términos macroeconómicos. Ello permite sentar las bases para que Por ello, el gobierno continúe estableciendo políticas que permitan mejorar el bienestar de los ciudadanos y generar mayores oportunidades para los peruanos.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...