- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Mecanismo de OxI ha financiado inversiones por más de S/ 12...

MEF: Mecanismo de OxI ha financiado inversiones por más de S/ 12 mil millones

Viceministra de Economía resaltó que OxI está siendo impulsado desde el más alto nivel del Gobierno.

Con el propósito de fomentar estrategias que agilicen y descentralicen la inversión pública, la viceministra de Economía, Denisse Miralles, informó que es necesario impulsar el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en distintas zonas del país.

En el foro “Obras por Impuestos, motor y oportunidad de desarrollo para La Libertad”, realizado en Trujillo, la viceministra remarcó la importancia de ampliar el uso de OxI, porque permite realizar inversiones de manera más rápida y eficiente, con el consiguiente impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.

En ese sentido, destacó que Obras por Impuestos (OxI) es una innovación peruana desde hace 16 años, cuyo éxito ha hecho posible importar este modelo a Colombia y ha generado el interés de diversos países en la región.

En 16 años el mecanismo financió inversiones por más de 12,000 millones de soles en las regiones, de los cuales el 79% son recursos de gobiernos regionales y locales, refirió.

“Es una manera de hacer obras en menor tiempo y bien hechas, porque la empresa privada tiene incentivos adecuados para culminar la ejecución en el tiempo establecido y con la calidad deseada.  La inversión que realiza la empresa es efectiva solo si cumple con los plazos y calidad convenidos”, señaló la viceministra Miralles.



Programa «Alianza por la seguridad»

Asimismo, la alta funcionaria resaltó que OxI está siendo impulsado desde el más alto nivel del Gobierno, por lo que recientemente se ha lanzado la “Alianza por la seguridad” que busca que el sector privado financie una cartera de 62 proyectos por 2,700 millones de soles, relacionados a la lucha contra la criminalidad y la seguridad ciudadana.

“Hay una expectativa muy grande en el mecanismo OxI, por esa razón, el Ministerio de Economía y Finanzas viene liderando acciones de promoción, acompañamiento y asistencia técnica, en estrecha coordinación con ProInversión, en una relación simbiótica que busca brindar el soporte oportuno a los actores públicos y privados en línea con la política de puertas abiertas que impulsa la gestión del ministro José Salardi”, remarcó Miralles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...
Noticias Internacionales

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...