- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: política económica del Gobierno apunta a elevar el PBI potencial

MEF: política económica del Gobierno apunta a elevar el PBI potencial

PERSPECTIVA. MEF: política económica del Gobierno apunta a elevar el PBI potencial. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, sostuvo que la política económica del Gobierno del Presidente Martín Vizcarra apunta a elevar el Producto Bruto Interno (PBI) potencial del país, con medidas orientadas a mejorar la competitividad del país y la productividad de las empresas.

«Lo que es importante y lo que guía el espíritu de la política económica es el aumento del PBI potencial, es decir, generar las capacidades para que nuestra economía tenga la capacidad de crecer más, son los temas estructurales sobre los cuales tenemos que incidir», declaró.

De acuerdo a los medios Gestión y Andina, el funcionario indicó que para aumentar las capacidades de crecimiento del país se debe trabajar en los temas vinculados a la competitividad, porque todas las actividades económicas están relacionadas a este concepto.

«Sin competitividad este país no va a poder tener un crecimiento sostenible y mucho menos vamos a poder alcanzar el desarrollo que queremos», expresó durante una reunión con la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham).

En ese sentido, anunció que en los próximos días tendrán lista la política de competitividad del país.

“En estos días vamos a terminar de diseñar la política de competitividad del país, para después enfocarnos en los planes de competitividad que tenemos que desarrollar”, afirmó.

El ministro Oliva indicó que el Ejecutivo está comprometido en mejorar la productividad de las empresas y la competitividad del país en general, que involucra varios temas.

“Por ejemplo, la seguridad jurídica, no hay manera que este país uno pueda invertir, crecer, desarrollarse, si nosotros no garantizamos la estabilidad jurídica en el país entre otras cosas”, explicó.

“Nosotros en el Poder Ejecutivo vamos a hacer el máximo esfuerzo por que esta variable realmente no sea un tema sobre el cual se discuta, sino que sea algo que esté garantizado”, agregó.

Indicó que la labor del Ejecutivo es tratar de minimizar todos los riesgos que se puedan tener para los temas de competitividad, y de estabilidad jurídica en particular.

De otro lado, destacó la importancia de las mesas ejecutivas como instrumentos de diálogo entre los diversos sectores, que ya tienen cuatro años de implementadas.

“Nosotros vamos a profundizar, esta es una herramienta de diálogo entre el sector privado, público y la academia”, enfatizó.

Asimismo, expresó su convencimiento en la efectividad del diálogo franco donde se indique claramente los problemas y cuellos de botella para trabajar en su solución de manera conjunta.

“Y que cada uno haga el papel que le corresponde en la sociedad, el sector privado como generador de empleo, de inversión, de crecimiento económico; el sector público en su rol de regulación, de redistribución, y también de facilitación de las actividades del sector privado”, puntualizó.

Cabe precisar que el Perú registró una expansión de su PBI de 2.5% en 2017, por debajo de su potencial, y para el 2018 el Banco Central de Reserva (BCR) proyecta un crecimiento económico de 4%.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...