- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Protestas generan pérdidas diarias de hasta S/ 100 millones

MEF: Protestas generan pérdidas diarias de hasta S/ 100 millones

Ministro del sector, sostuvo que las protestas generarían un impacto moderado en el crecimiento económico del presente año.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que las protestas en varias regiones del país estarían generando un costo de 60 millones a 100 millones de soles por día.

“Hay un impacto diario estimado de lo que cuestan las manifestaciones que está entre 60 millones y 100 millones de soles”, manifestó.

Agregó que eso implica menos ingresos para las familias porque no están yendo a trabajar, hay empresas que no están vendiendo y también menos recursos para las regiones porque hay menos aportaciones, menos impuesto a la renta y menos canon, además de los enfrentamientos entre los propios peruanos.

Asimismo, Alex Contreras sostuvo que las protestas generarían un impacto moderado en el crecimiento económico del presente año, considerando que solo faltan poco más de dos semanas para culminar el 2022.

“Estamos a casi 15 días de finalizar el año y habrá un impacto moderado en el crecimiento de la economía, sin embargo, creo que hay otros efectos que debemos evitar, como el impacto de las expectativas que se han mantenido negativas”, indicó.

Diciembre es un mes muy especial 

No obstante, el ministro refirió que el mes de diciembre tiene una dinámica especial y las empresas proyectan una mejora de sus ventas.

“Diciembre es un mes muy especial para las empresas porque hay más movimiento, mayores ventas y, en ese sentido, es importante que se pueda restablecer las actividades económicas con normalidad”, afirmó.

El ministro consideró que es fundamental construir una agenda, para lo cual la presidenta de la República, Dina Boluarte, ya ha sido bastante enfática y señaló un camino trazado hacia nuevas elecciones. “En ese sentido, es fundamental que nos sentemos a conversar todos. Debemos entender que todos somos sobrevivientes de una pandemia y no podemos seguir en esta situación, porque al final las protestas nos generan costos a todos”, dijo.

Impulso Perú y creación de empleo

Por otra parte, Alex Contreras destacó la aprobación en el Congreso de la República de proyectos de ley relacionados al programa Impulso Perú, así como el avance en el debate de otras medidas legislativas.

“Creo que es fundamental que se puedan aprobar las medidas. Todo el conjunto de 12 proyectos que vienen avanzando, tanto en la Comisión de Economía como en la de Presupuesto, tienen un impacto económico de alrededor de 250,000 puestos de trabajo”, dijo.

El ministro recordó que, hace dos semanas, se dio un paso histórico en la Comisión de Presupuesto del Parlamento, porque se aprobaron siete iniciativas de Impulso Perú por unanimidad, algo que no se había visto nunca.



“Soy una persona que cree en el funcionamiento de los mercados, pero también cree en la capacidad del Estado para impactar y redistribuir los ingresos en las familias”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...