Se remarcó la necesidad de una participación activa del Ministerio de Economía y Finanzas en un espacio consultivo para la elaboración del reglamento del Fondo Social.
Durante la vigésima primera sesión ordinaria de la Comisión Especial Multipartidaria de Impulso y Seguimiento del proceso del terminal portuario multipropósito de Chancay, el congresista Roberto Sánchez Palomino (JPVP) reafirmó su compromiso con el impulso de medidas concretas desde la gestión pública, orientadas a evitar que los temas vinculados al megaproyecto queden truncos o sin el adecuado seguimiento institucional.
Sánchez Palomino señaló que a la fecha, el megapuerto de Chancay ya registra aproximadamente 420 millones de dólares FOB en operaciones de importación y exportación, un reflejo tangible del creciente impacto económico que genera este importante terminal.
“Estos no son temas cerrados. Existe una respuesta dinámica del mercado y de la sociedad, por eso nos comprometemos a promover una próxima sesión que aborde los temas pendientes de conectividad en transporte y sistemas ferroviarios, en un marco de consulta con los actores involucrados”, señaló el parlamentario.
Fue durante la sesión de esta mañana, en la que participaron autoridades locales y funcionarios de la provincia de Huaral, en la cual se abordaron aspectos claves como el estado situacional del parque industrial de Ancón, el comportamiento tributario aduanero actual, así como el avance de las operaciones comerciales del puerto.
Elaboración del reglamento del Fondo Social
Sánchez también remarcó la necesidad de una participación activa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en un espacio consultivo para la elaboración del reglamento del Fondo Social, con el objetivo de que dicho reglamento responda a la visión y necesidades de las comunidades locales y otros actores relevantes del territorio.
En la reunión participaron representantes de la SUNAT, PROINVERSIÓN, el Ministerio de la Producción a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva, así como los alcaldes de Chancay, Juan Álvarez Andrade; de Pacaraos, María Huarca Sáenz y de Altavillos Bajo, Carlos Salvador.