- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEM: Somos un país bendecido por recursos naturales, pero ha faltado inversión...

MEM: Somos un país bendecido por recursos naturales, pero ha faltado inversión en exploración

ECONOMÍA. MEM: Somos un país bendecido por recursos naturales, pero ha faltado inversión en exploración. La ministra de Energía y Minas Cayetana Aljovín defendió el proyectro de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT). “Somos un país bendecido por recursos naturales, lo que nos ha faltado es recursos en inversión en exploración. Un país que no destina recursos y no fomenta la exploración es un país condenado a que no exista explotación”, dijo la titular del MEM durante el Día de la Energía, organizado por Laub & Quijandría.

Sustentó que el Perú tiene hidrocarburos en el zócalo de la costa del norte frente a Piura, Tumbes, La Libertad y Lambayeque, y Loreto y Puno; así como reservas de gas natural, en Camisea (Cusco) y Junín, además de pozos de gas en el mar.

Más temprano, el presidente de Petroperú Luis García Rosell dijo que la construcción de la Refinería es de obligada construcción debido a una ley aprobada por el Congreso anterior y que dudaba mucho que el Congreso actual la vaya a derogar. Aljovín señaló que suscribía su posición.

“Lo que tenemos que hacer para que esa Refinería no le cueste a los peruanos es que justamente exista petróleo para poder refinar”, comentó la ministra.

Asimismo, dijo que la Refinería dependerá de los acuerdos a realizar con países vecinos; invertir en el Oleoducto que permita al combustible ser refinado; además, debe cuidar que sus costos se mantengan en US$ 5,400 millones.

García Rosell ha señalado que el monto podría reducirse. Aunque este monto se aumentó (se sinceró) por incorporar componentes menores, financiamiento y costos de administración.

Exploración

Aljovín señaló que el Fondo de Adelanto Social servirá para que el Estado llegue antes que las empresas a las comunidades con potencial minero y energético, planteó la ministra Cayetana Aljovín de Energía y Minas, durante el Día de la Energía, organizado por Laub & Quijandría.

“En el pasado, primero llegaban las empresas, antes que el Estado. Tenemos que hacer que el Estado llegue antes y luego lleguen las empresas”, dijo la ministra Cayetana Aljovín, quien comentó que esta es la medida del Estado frente a posibles conflictos sociales que puedan surgir tras un escenario de mayor inversión en minería o energía.

Ese Fondo permitirá la presencia del Estado “antes que se realice la inversión para entablar una relación previa con la comunidad”, indicó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...