- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEM y GORE Loreto logran acuerdos para mejorar calidad de vida y...

MEM y GORE Loreto logran acuerdos para mejorar calidad de vida y bienestar de loretanos

ECONOMÍA. MEM y GORE Loreto logran acuerdos para mejorar calidad de vida y bienestar de loretanos. Una buena noticia para los loretanos: el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Gobierno Regional de Loreto acordaron en reunión agilizar una serie de acciones vinculadas con proyectos minero energéticos que permitirán mejorar la calidad de vida de las comunidades de esa importante región del oriente, y generar bienestar para sus familias.

Se trata del mejoramiento del servicio eléctrico en Yurimaguas, y del petitorio de concesión minera Balsapuerto, ubicado en la provincia de Alto Amazonas.

Los acuerdos fueron alcanzados en el marco de una reunión de trabajo que sostuvieron esta semana, en la sede del Minem en San Borja, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y el gobernador loretano Fernando Meléndez. En la cita también participaron los nuevos viceministros de Minas, Miguel Incháustegui, y de Electricidad, Raúl García.

Durante la reunión, Meléndez manifestó su preocupación por el defectuoso servicio de electricidad que recibe la ciudad de Yurimaguas, hecho que causa permanentes apagones y cortes de luz en perjuicio de sus pobladores.

Al respecto, el viceministro de Electricidad señaló que el Minem, en coordinación con Electro Oriente, apurará la construcción de la línea de transmisión “Pongo de Cainarachi-Yurimaguas”, de 60Kv, en un plazo de 8 meses mediante administración directa. “Esto permitirá mejorar de manera eficiente el servicio de energía eléctrica a Yurimaguas”, anotó García.

Por su parte, el viceministro de Minas atendió la preocupación referida a la contaminación ambiental que podría causar el petitorio minero solicitado por la empresa minera Camino Real Perú SAC, ubicado en el distrito de Balsapuerto (en Alto Amazonas), cuya extensión de 8,900 hectáreas se ubica en la jurisdicción del pueblo Shawi.

“El petitorio es un inicio y no significa que tenga permiso para realizar trabajos. El Minem no ha otorgado el uso de la tierra, ni ningún permiso para explorar u operar. Antes tienen que pasar por una serie de requisitos, consulta previa y  participación ciudadana. En ese sentido, el Gobierno se compromete a informar al detalle ese proceso”, sostuvo Miguel Incháustegui.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...