- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMichael De la Cadena e Iván Lanegra se incorporan al Consejo Técnico...

Michael De la Cadena e Iván Lanegra se incorporan al Consejo Técnico Consultivo del Senace

ECONOMÍA. Michael De la Cadena e Iván Lanegra se incorporan al Consejo Técnico Consultivo del Senace. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) ha designado a Iván Lanegra Quispe y Michael De la Cadena Goering como nuevos miembros de su Consejo Técnico Consultivo (CTC).

«Los citados profesionales, junto a Marlene Anchante Rullé, Héctor Alfonso Cisneros Velarde y Carlos Aramburú López de Romaña provienen del mundo académico, empresarial y de la sociedad civil, con lo cual el Senace busca contar con enfoques multidisciplinarios que contribuyan con el logro de sus objetivos», explicó la institución.

Agregó que los miembros del CTC del Senace ejercen sus funciones de manera ad honorem. «El CTC es un órgano de apoyo que se encarga de absolver dudas y consultas del Consejo Directivo del Senace; analizar propuestas y formular recomendaciones enfocadas a mejorar y promover la participación ciudadana; así como formular propuestas para fomentar buenas prácticas comunitarias entre los titulares de proyecto y la ciudadanía en el marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental», indicó.

A continuación, una reseña de los nuevos miembros:

Michael De la Cadena Goering es Ingeniero Ambiental por la Universidad Nacional Agraria La Molina. En los últimos 12 años se ha desempeñado como especialista, coordinador, capacitador y consultor vinculado a la elaboración de instrumentos de gestión ambiental y procesos de participación ciudadana en el ámbito de proyectos extractivos y de infraestructura a nivel nacional. Actualmente es Director Ejecutivo de la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza – Pro Naturaleza y miembro del Comité Nacional de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de la Coordinadora de la Red Ambiental Peruana.

Iván Lanegra Quispe es Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con 23 años de experiencia en el desarrollo y evaluación de políticas ambientales e indígenas. Entre otros cargos, ha sido Gerente de Gestión Transectorial del Consejo Nacional del Ambiente, Adjunto del Medio Ambiente, Servicios Público y Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, y Viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultural, así como consultor del PNUD, OIT y COSUDE. Es actualmente profesor de Ciencia Política en la Universidad del Pacífico y de Ciencia Política, Política Ambiental y Gestión intercultural en la PUCP.

Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente cuya tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión mayor envergadura en los sectores Energía y Minas, Transporte, Agricultura y Residuos Sólidos.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...