- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMichael De la Cadena e Iván Lanegra se incorporan al Consejo Técnico...

Michael De la Cadena e Iván Lanegra se incorporan al Consejo Técnico Consultivo del Senace

ECONOMÍA. Michael De la Cadena e Iván Lanegra se incorporan al Consejo Técnico Consultivo del Senace. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) ha designado a Iván Lanegra Quispe y Michael De la Cadena Goering como nuevos miembros de su Consejo Técnico Consultivo (CTC).

«Los citados profesionales, junto a Marlene Anchante Rullé, Héctor Alfonso Cisneros Velarde y Carlos Aramburú López de Romaña provienen del mundo académico, empresarial y de la sociedad civil, con lo cual el Senace busca contar con enfoques multidisciplinarios que contribuyan con el logro de sus objetivos», explicó la institución.

Agregó que los miembros del CTC del Senace ejercen sus funciones de manera ad honorem. «El CTC es un órgano de apoyo que se encarga de absolver dudas y consultas del Consejo Directivo del Senace; analizar propuestas y formular recomendaciones enfocadas a mejorar y promover la participación ciudadana; así como formular propuestas para fomentar buenas prácticas comunitarias entre los titulares de proyecto y la ciudadanía en el marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental», indicó.

A continuación, una reseña de los nuevos miembros:

Michael De la Cadena Goering es Ingeniero Ambiental por la Universidad Nacional Agraria La Molina. En los últimos 12 años se ha desempeñado como especialista, coordinador, capacitador y consultor vinculado a la elaboración de instrumentos de gestión ambiental y procesos de participación ciudadana en el ámbito de proyectos extractivos y de infraestructura a nivel nacional. Actualmente es Director Ejecutivo de la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza – Pro Naturaleza y miembro del Comité Nacional de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de la Coordinadora de la Red Ambiental Peruana.

Iván Lanegra Quispe es Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con 23 años de experiencia en el desarrollo y evaluación de políticas ambientales e indígenas. Entre otros cargos, ha sido Gerente de Gestión Transectorial del Consejo Nacional del Ambiente, Adjunto del Medio Ambiente, Servicios Público y Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, y Viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultural, así como consultor del PNUD, OIT y COSUDE. Es actualmente profesor de Ciencia Política en la Universidad del Pacífico y de Ciencia Política, Política Ambiental y Gestión intercultural en la PUCP.

Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente cuya tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión mayor envergadura en los sectores Energía y Minas, Transporte, Agricultura y Residuos Sólidos.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...