- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam aprobó Estándar de Calidad Ambiental para Suelo

Minam aprobó Estándar de Calidad Ambiental para Suelo

ECONOMÍA. Minam aprobó Estándar de Calidad Ambiental para Suelo. El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo, que establecen los parámetros de calidad ambiental en suelos (incluye tres nuevos, modifica dos), que permitirán mejorar los niveles de protección de la salud de las personas y la calidad ambiental.

El Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM, publicado la semana pasada, integra las opiniones del sector público, privado y la ciudadanía en general recogidas durante la pre-publicación de la iniciativa normativa el 5 de julio de este año.

Parámetros

Los parámetros de calidad de suelos servirán de base y orientación para el diseño y aplicación de programas y proyectos de prevención y control de la contaminación del suelo.

El ECA para suelo en lo concerniente a parámetros químicos de calidad ambiental, incluye directrices técnicas para su aplicación general.

La iniciativa incorpora tres nuevos parámetros: Cromo total, Tricloroetileno (TCE) y Tetracloroetileno (PCE), para la determinación de la calidad ambiental del suelo cuyo impacto puede verse asociado al desarrollo de actividades económicas como: minería, industria textil (que utilizan procesos de lavado en seco, teñido de telas, entre otros), industria metalmecánica, industria siderúrgica, galvanotécnica, entre otras.

Asimismo se modifican los valores de los parámetros Bario Total y Plomo, en este último caso, sólo se modifica el valor establecido para suelos de uso comercial o industrial/extractivo haciéndolo más estricto.

De igual manera, se elimina los plaguicidas aldrín, endrín, DDT y heptacloro del ECA para suelo, debido a que la importación de los 4 plaguicidas citados, regulados por el sector Agricultura, está prohibida desde el año 1991, y tampoco hay producción nacional de los mismos.

Se debe destacar que los valores de ECA para suelo se sustentan en un análisis de los factores que inciden en la salud pública y la calidad ambiental, y se basan en los últimos estudios e investigaciones científicas, así como en los estándares que establecen organizaciones internacionales que son un referente para los países a nivel mundial.

*Vía: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...