- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINAM: En octubre se publica proyecto de reglamento con efectos del cambio...

MINAM: En octubre se publica proyecto de reglamento con efectos del cambio climático en inversiones

INICIATIVA. MINAM: En octubre se publica proyecto de reglamento con efectos del cambio climático en inversiones. En una entrevista a Gestión.pe, la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente (Minam), Rosa Morales Saravia, precisó que a cuatro meses de la emisión de la ley de cambio climático, se registra un 50% de avance del reglamento de la norma, cuya propuesta deberá emitirse en octubre próximo.

«La propuesta de reglamento, que luego será expuesta a consulta pública, tiene un avance de 50%. Lo que hemos hecho a la fecha es empezar por hacer reuniones públicas abiertas para discutir cada uno de sus cinco ejes claves», detalló la funcionaria.

Añadió que se han organizado también reuniones por tipo de actor, por ejemplo, con la sociedad civil, la academia y el sector público. «Ahora se vienen las reuniones macro regionales – por ejemplo – hoy están en Huancavelica», explicó.

En el caso particular de los pueblos indígenas, que tienen un régimen legal específico, precisó que se ha diseñado una metodología para recoger sus aportes, que no reemplaza el desarrollo de una consulta previa. » Una vez que se tenga el documento (de propuesta de reglamento de la Ley de Cambio Climático ) se determinará si deberá pasar o no por consulta previa «, aclaró.

Esto se decidirá en octubre próximo, cuando se tenga listo la propuesta de reglamento completa. Una de las novedades de esta ordenanza es la inclusión de la variable de vulnerabilidad, con el que se busca que los proyectos de inversión público y privada incorporen los efectos del cambio climático en su diseño .

«Aquí no se trata de tener las cosas más rígidas (en relación a los estudios ambientales), en absoluto. De lo que se trata es tener la seguridad de que una infraestructura o una inversión (pública o privada) es vulnerable a los impactos adversos de eventos extremos del clima, por lo que hay que considerarlo», manifestó.

Agregó que si estos efectos se toman en cuenta – por ejemplo – en el tendido de puentes o en la construcción de colegios, hospitales, entre otras obras, los costos se minimizarían y la presencia de sobrecostos simplemente no existirían.

«La pregunta es si ¿queremos asumir costos en el futuro? ¿quién los quiere asumir? ¿cómo lo quieren asumir? O queremos minimizar esos costos. Entonces, desde hace mucho tiempo – incluso desde el SNIP – se trabajaron metodologías para incluir en el diseño de la inversión cómo es que está es afectada o no por eventos extremos climáticos», anotó.

Añadió que si bien existen métodos que ayudan a identificar los efectos del cambio climático en los proyectos de inversión, se necesita de información .

«El invierte.pe ya indica que se debe considerar los riesgos en un contexto de cambio climático, pero la pregunta es ¿se va contar con información para identificar estos riesgos? Esta discusión todavía no está resuelta y está en pleno proceso de elaboración. El sentido de todo esto es contar con inversiones más resilentes», argumentó tras su participación en el primer taller para coordinadores nacionales del Pacto Global de Alcaldes para el Clima y la Energía de la UE.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...