- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINAM: Las alertas tempranas de deforestación permiten tomar decisiones de políticas públicas

MINAM: Las alertas tempranas de deforestación permiten tomar decisiones de políticas públicas

ECONOMÍA. MINAM: Las alertas tempranas de deforestación permiten tomar decisiones de políticas públicas. Durante su participación en el Primer Foro Internacional sobre Sistemas de Alertas Tempranas de Bosques, la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, destacó la importancia de estas herramientas, y señaló que la información que se recoge debe ser accesible y transparente para la toma de decisiones de políticas públicas y para luchar contra la deforestación.

“Son importantes las alertas tempranas porque la información nos ayuda muchísimo, pero tiene que ser transparente, oportuna y accesible a todos y todas, y esas son las premisas que estamos tratando de cumplir en Perú y estoy segura que también se da en sus países”, refirió ante expertos de África, América, Asia y Europa, quienes se reunieron en la ciudad de Lima para compartir experiencias, desafíos y necesidades en el uso de alertas tempranas en los bosques.

Agregó que el país está comprometido en la lucha contra la deforestación y que los datos que brindan los sistemas de alertas tempranas ayudan a proteger los bosques, los mismos que no solo deben ser de utilidad para los involucrados directamente en el tema, sino para aquellos que realizan actividades económicas para que efectúen un manejo adecuado de estos espacios. “Si no podemos usar esta información para que la ciudadanía entienda que deforestar una hectárea de bosque también implica pérdida en los servicios ecosistémicos y en la capacidad de asegurar la alimentación de los pueblos indígenas”, comentó.

Este Primer Foro Internacional se realiza el 9 y 10 de julio, y reúne a las principales entidades que desarrollan sistemas de alertas tempranas de deforestación en el mundo, y cuenta con la participación de expertos de Brasil, Camerún, Colombia, Estados Unidos, Japón, Indonesia, México y Países Bajos, para abordar los principales desafíos y necesidades a fin de fortalecer el uso de estas herramientas informáticas que contribuyen con la reducción de la pérdida de bosques.

A su turno, la directora de Global Forest Watch, Crystal Davis, destacó que dicho foro es una valiosa oportunidad para conocer las mejores prácticas en la aplicación de sistemas de alertas tempranas en los bosques, permitiendo que la información esté disponible para su acceso y uso en la conservación de los mismos.

El Perú, en su calidad de país anfitrión, está representado en el foro por el equipo del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (MINAM), que ha desarrollado la plataforma Geobosques. Esta herramienta brinda el servicio de alertas tempranas de deforestación que permite a las entidades públicas y privadas, vinculadas a la gestión del bosque, contar con información oportuna para a mejor toma de decisiones.

Cabe mencionar que las alertas tempranas, o los sistemas de alerta forestal casi en tiempo real, están diseñadas para identificar rápidamente las alteraciones en los bosques como la deforestación, la explotación minera o forestal. Actúan como una alarma para actividades ilegales e insostenibles que de lo contrario pasarían desapercibidas.

 

Entre las entidades extranjeras participantes, que también cuentan con un sistema de alertas tempranas, se encuentra el Fideicomiso para la Administración del programa de Desarrollo Forestal de México (FIPRODEFO), World Resources Institute (WRI) de Indonesia, Instituto de Conservación y Desarrollo Sostenible de la Amazonía de Brasil (IDESAM), Wageningen University & Research (WRU) de los Países Bajos, la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), entre otros. Durante los dos días del taller se buscará clarificar las necesidades de los usuarios, evaluar y compartir las soluciones tecnológicas que vienen implementando los países.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...