- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINAM propone involucrar al sector privado en financiamiento ambiental

MINAM propone involucrar al sector privado en financiamiento ambiental

INICIATIVA. MINAM propone involucrar al sector privado en financiamiento ambiental. De acuerdo a la agencia estatal de noticias, Andina, la titular del Ministerio del Ambiente (MINAM), Fabiola Muñoz, propuso involucrar al sector privado en los asuntos de financiamiento ambiental para alcanzar las metas trazadas en cuanto a la conservación ambiental en América Latina y el Caribe.

Así lo planteó durante su participación en el diálogo sobre oportunidad de cooperación y financiamiento de la agenda ambiental, tema que se abordó en el marco de la XXI Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe que se viene desarrollando en Buenos Aires, Argentina.

Tras mencionar que el financiamiento es un asunto crítico, Fabiola Muñoz señaló que la tarea no solo es buscar más recursos para que los países puedan cumplir con sus metas, sino que, además de ello, “tenemos que lograr incidir en el sector privado”.

La ministra hizo un llamado para que el sector privado cambie sus matrices de producción. En ese sentido, también sugirió que la banca tenga créditos para financiar proyectos más limpios y que no financien cambios de uso del suelo a costa del bosque.

Asimismo, dio a conocer que en el Perú se requieren recursos de unos cien millones de dólares para promover plantaciones forestales o productos no maderables, pero la banca comercial aun no ingresa en estos proyectos.

“Nuestros países deben tener un contacto mayor con la banca y lograr introducir estos componentes (ambientales) para la toma de decisiones de financiamiento que se dan para los créditos”, acotó.

Asimismo, Fabiola Muñoz dijo que en estos temas no solo deben estar comprometidos los ministerios del Ambiente, sino también los sectores de Economía, Transportes, Energía, Producción y los que tienen a su cargo la promoción de inversiones e infraestructura. “Creo que ahí tenemos que hacer un trabajo más potente”, señaló.

De otro lado, con relación al mensaje que dejó el acto inaugural de este evento ministerial, la ministra sostuvo que se necesita estar en el lado correcto de las decisiones.

“Es urgente, aún más urgente que ayer, actuar frente al cambio climático”, manifestó.

Cabe señalar que este foro ministerial donde se debatirán y adoptarán decisiones respecto a temas de la agenda ambiental identificados como prioritarios para la cooperación regional.

Fabiola Muñoz participó como panelista en el Segmento Ministerial del Foro “Soluciones Innovadoras para el Desacoplamiento”, que se enfoca en los temas de: ciudades sustentables resilientes y eficientes, como eje transversal e integrador para el desacoplamiento; compras públicas sustentables; construcción sustentable y negocios innovadores y sostenibles.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...