- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam invierte en recuperar áreas degradadas por residuos sólidos

Minam invierte en recuperar áreas degradadas por residuos sólidos

Proyecto beneficiará a más de 70,000 habitantes y obras se ejecutan con recursos del Estado y apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Un total de 2.56 hectáreas de suelo degradado por residuos sólidos serán recuperados en el sector Cerro San José, Comunidad Campesina de Unión Chumbao, provincia de Andahuaylas, región Apurímac.

Esto dentro del proyecto ejecutado por la Unidad Ejecutora 003-Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA) del Ministerio del Ambiente (Minam).

La obra tiene como objetivo disminuir y mitigar el impacto en el ambiente y la salud originado por la disposición irregular e incontrolada de los residuos sólidos.

Para tal efecto, se invertirá alrededor de S/ 3’900,000; y la población beneficiaria pertenece a los distritos de Andahuaylas, San Jerónimo y Talavera.

Las acciones incluyen la delimitación del área a recuperar, estabilización del suelo, confinamiento y cobertura final de residuos sólidos.

También manejo de gases, lixiviados y aguas pluviales; construcción de vías de acceso interior, instalación de cerco perimétrico e integración de acuerdo a las condiciones naturales de su entorno.

Cabe recordar que el 31 de marzo, se entregó el terreno entre el Minam y la Municipalidad Provincial de Andahuaylas.

Tras ello, se han iniciado los trabajos correspondientes que durarán tres meses y medio.

Esta obra forma parte de los 29 proyectos que tiene a cargo la mencionada dependencia sectorial, a través del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias.

Más datos

Según los compromisos asumidos, la citada comuna, en julio de 2020, clausuró definitivamente el área degradada del sector Cerro San José.

Eso fue el primer paso para su recuperación y se dispuso medidas concretas a fin de evitar el inadecuado depósito de residuos en la zona.

El Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias comprende Chancay, Oxapampa, Pozuzo, Andahuaylas.

También Yauyos, Bagua, Tarapoto, Talara, Puno, Huacho y Chincha, Sullana, Piura, Paita, Sechura, Moyobamba, Chachapoyas.

Igualmente, Ferreñafe, Tumbes, Nuevo Chimbote, Santiago, Huánuco, Huamanga, Aymaraes, Abancay, Azángaro, Ilave, Juliaca y Puerto Maldonado.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...