- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINAM y MINAGRI se reúnen con autoridades de Amazonía para Reglamento de...

MINAM y MINAGRI se reúnen con autoridades de Amazonía para Reglamento de Clasificación de Tierras

ECONOMÍA. MINAM y MINAGRI se reúnen con autoridades de Amazonía para Reglamento de Clasificación de Tierras. Los gobiernos regionales de Ucayali, Loreto, San Martín, Madre de Dios, Huánuco, Pasco, Junín y Amazonas participaron en el segundo taller de socialización sobre la adecuación del Reglamento de Clasificación de Tierras por su capacidad de uso mayor (RCTCUM), organizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a fin de recoger sus aportes y sugerencias en este proceso.

En el taller participaron el Director General de Ordenamiento Territorial Ambiental del MINAM, Erasmo Otárola; la Directora General de Asuntos Ambientales Agrarios del MINAGRI, Roxana Orrego; y el Director Ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), John Leigh, quienes dieron la bienvenida y agradecieron a los representantes de los gobiernos regionales de la Amazonía por sus invaluables aportes sobre la adecuación del Reglamento.

Este taller permitió que los gobiernos regionales tengan mayor información sobre la adecuación del RCTCUM, que incluye la variable vegetación, visibilizando de este modo miles de hectáreas de bosques primarios en las tres regiones del Perú. La inclusión de esta variable permitirá la conservación de bosques primarios de alto valor de conservación, contribuyendo de este modo a la permanencia de los servicios ecosistémicos y otros ecosistemas de vegetación que forman parte del patrimonio forestal de la nación.

El RCTCUM, que fue aprobado por Decreto Supremo N° 017-2009-AG, proporciona el marco normativo para realizar la clasificación de tierras de acuerdo a su condición natural, y constituye un documento de alcance nacional, basado en un sistema interpretativo de los estudios de suelos, de la información climática (zonas de vida) y del relieve. Asimismo, la adecuación del Reglamento representa una herramienta de gestión frente al cambio climático, pues mejora la resiliencia de los ecosistemas y el paisaje ante los eventos climáticos extremos, siendo la vegetación el principal factor para mejorar o disminuir su vulnerabilidad.

Cabe mencionar que, a fin de socializar la propuesta de adecuación previa a su pre publicación, desde junio se han tenido reuniones lideradas por el MINAM y el MINAGRI junto a su organismo adscrito el SERFOR, para planificar e implementar dicha socialización. Esto ha permitido que el miércoles 4 de julio se haya desarrollado el primer taller de socialización con más de 50 miembros representantes de la sociedad civil, cuyos resultados y aportes ya han sido sistematizados para incluirlos en la propuesta.

Por tanto, se espera contar con una propuesta consensuada antes de su pre-publicación, la cual también contará con un proceso de retroalimentación por medios virtuales.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...