- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINAM y MINAGRI se reúnen con autoridades de Amazonía para Reglamento de...

MINAM y MINAGRI se reúnen con autoridades de Amazonía para Reglamento de Clasificación de Tierras

ECONOMÍA. MINAM y MINAGRI se reúnen con autoridades de Amazonía para Reglamento de Clasificación de Tierras. Los gobiernos regionales de Ucayali, Loreto, San Martín, Madre de Dios, Huánuco, Pasco, Junín y Amazonas participaron en el segundo taller de socialización sobre la adecuación del Reglamento de Clasificación de Tierras por su capacidad de uso mayor (RCTCUM), organizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a fin de recoger sus aportes y sugerencias en este proceso.

En el taller participaron el Director General de Ordenamiento Territorial Ambiental del MINAM, Erasmo Otárola; la Directora General de Asuntos Ambientales Agrarios del MINAGRI, Roxana Orrego; y el Director Ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), John Leigh, quienes dieron la bienvenida y agradecieron a los representantes de los gobiernos regionales de la Amazonía por sus invaluables aportes sobre la adecuación del Reglamento.

Este taller permitió que los gobiernos regionales tengan mayor información sobre la adecuación del RCTCUM, que incluye la variable vegetación, visibilizando de este modo miles de hectáreas de bosques primarios en las tres regiones del Perú. La inclusión de esta variable permitirá la conservación de bosques primarios de alto valor de conservación, contribuyendo de este modo a la permanencia de los servicios ecosistémicos y otros ecosistemas de vegetación que forman parte del patrimonio forestal de la nación.

El RCTCUM, que fue aprobado por Decreto Supremo N° 017-2009-AG, proporciona el marco normativo para realizar la clasificación de tierras de acuerdo a su condición natural, y constituye un documento de alcance nacional, basado en un sistema interpretativo de los estudios de suelos, de la información climática (zonas de vida) y del relieve. Asimismo, la adecuación del Reglamento representa una herramienta de gestión frente al cambio climático, pues mejora la resiliencia de los ecosistemas y el paisaje ante los eventos climáticos extremos, siendo la vegetación el principal factor para mejorar o disminuir su vulnerabilidad.

Cabe mencionar que, a fin de socializar la propuesta de adecuación previa a su pre publicación, desde junio se han tenido reuniones lideradas por el MINAM y el MINAGRI junto a su organismo adscrito el SERFOR, para planificar e implementar dicha socialización. Esto ha permitido que el miércoles 4 de julio se haya desarrollado el primer taller de socialización con más de 50 miembros representantes de la sociedad civil, cuyos resultados y aportes ya han sido sistematizados para incluirlos en la propuesta.

Por tanto, se espera contar con una propuesta consensuada antes de su pre-publicación, la cual también contará con un proceso de retroalimentación por medios virtuales.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...