- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINCETUR: 78% de la exportaciones de Perú a EEUU está en riesgo...

MINCETUR: 78% de la exportaciones de Perú a EEUU está en riesgo con nuevos aranceles

Titular del sector confirmó que el pasado día 22 tuvo un diálogo «muy abierto» donde su país pudo sustentar lo beneficioso que ha sido el TLC.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León, informó este lunes que sustentó ante el representante comercial de Estados Unidos que mantener el arancel que tenían con el Tratado de Libre Comercio (TLC), cercano al cero por ciento, «sigue siendo beneficioso para las partes».

León confirmó que el pasado día 22 tuvo un diálogo «muy abierto» donde su país pudo sustentar lo beneficioso que ha sido el TLC desde su entrada en vigencia en 2009.

«No ha habido un problema de déficit de la balanza comercial de Estados Unidos ocasionado por este comercio bilateral y, al contrario, muchas de nuestras empresas (…) han construido sus modelos económicos con base en nuestros tratados», dijo la ministra en referencia a los motivos esgrimidos por el presidente Donald Trump para imponer un arancel del 10 % a las exportaciones peruanas, así como a otras naciones de la región.



En proceso de evaluación

León añadió que Estados Unidos está ahora haciendo un análisis de lo expuesto, durante la pausa de 90 días que ese país ha dado a su nueva política arancelaria y que Perú ha remitido un informe sustentatorio con todas las medidas, arancelarias y no arancelarias, que «podrían ser de preocupación».

«La pausa es de 90 días, ellos en esta etapa pueden hacerlo antes de cumplir los 90 días, pueden dar algunos alcances de los países que podrían estar incursos en una nueva medida, sea que disminuyan nuestros aranceles», expresó la titular de Comercio.

Con el incremento de los aranceles al 10 %, el 78 % del valor exportado por Perú a EEUU, unos 7.430 millones de dólares, está en riesgo, alertó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello.

Los sectores peruanos con el mayor riesgo serían la agroindustria, la minería, la cadena textil-confecciones, la pesca (tradicional y no tradicional) y la joyería, precisó un informe realizado por el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ADEX.

El monto en riesgo ya mencionado representa el 10 % del total de las exportaciones peruanas a nivel internacional en el 2024 (74.645 millones de dólares), precisó el gremio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...