- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINCETUR: Economías APEC avanzaron en la liberación y facilitación del comercio de...

MINCETUR: Economías APEC avanzaron en la liberación y facilitación del comercio de la región

ECONOMÍA. MINCETUR: Economías APEC avanzaron en la liberación y facilitación del comercio de la región

Domingo, 18 de noviembre. – El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Rogers Valencia, saludó hoy los avances realizados por las economías del Asía Pacífico en materia de liberación y facilitación del comercio de la región. Estos objetivos son conocidos por el Foro de Cooperación Asia – Pacífico (APEC) como las “Metas de Bogor”.

“En la región Asia Pacífico se han registrado importantes avances en la liberación y facilitación del comercio, sin embargo, aún quedan muchas labores pendientes para alcanzar las ´Metas de Bogor´”, sostuvo el ministro.

En esa línea, invocó a las economías del Foro a continuar trabajando en la implementación de la Declaración de Lima del Área de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP), aprobada en la Cumbre de APEC de 2016 en Lima. “Esta iniciativa es clave para profundizar la integración económica regional”, destacó.

El ministro Rogers Valencia brindó estas declaraciones en el marco de su participación en la Reunión Conjunta de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior del Foro APEC, evento que se lleva a cabo en la cuidad de Port Moresby, capital de Papúa Nueva Guinea.

ACUERDO DE FACILITACIÓN
El ministro Rogers Valencia informó que el Perú está implementado el Acuerdo de Facilitación de Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y participa, además, en las negociaciones para la eliminación de los subsidios a la pesca y a la agricultura.

El titular del Mincetur reiteró la posición peruana que apoya el fortalecimiento de un sistema multilateral de comercio transparente, no discriminatorio y basado en reglas; y representado por la OMC.

Finalmente, subrayó, una de las contribuciones más importantes que hizo el Perú este año fue la iniciativa para mejorar las notificaciones sanitarias y fitosanitarias de la OMC. Esto, con el objetivo de que las notificaciones sean comprendidas e implementadas por los exportadores.

REUNIONES BILATERALES
Además de esta importante reunión, el ministro sostuvo también reuniones bilaterales con sus pares de Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong, y Corea con el objetivo de estrechar los vínculos comerciales y la conectividad con la región Asia Pacífico.

Respecto de la reunión con Australia, ambos ministros discutieron sobre la importancia de lograr la entrada en vigencia del TLC Perú-Australia en el corto plazo.

“El TLC con Australia es un acuerdo de alta calidad que permitirá posicionar estratégicamente al Perú en la región Asia Pacífico e incentivará el comercio de bienes y servicios, así como la inversión, en este sentido esperamos que este sea ratificado a la brevedad por ambos países”, resaltó el ministro.

Por su parte, en su reunión bilateral con Corea, el ministro manifestó el interés de estrechar la coordinación entre ambos países a fin de fortalecer el comercio de productos agrícolas, específicamente de productos peruanos tales como palta, cítricos, arándanos, entre otros.

DATOS

 El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en noviembre de 1989, es un foro compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico, que busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembro.
 Está conformado por Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; República Popular China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Malasia; México; Nueva Zelanda; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; Corea; Chinese Taipei; Tailandia; Estados Unidos y Viet Nam.
 Es la primera vez que Papúa Nueva Guinea es anfitrión de este importante foro, desde su ingreso en 1993.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto. Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....