- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: En diciembre las exportaciones recuperarán su nivel prepandemia

Mincetur: En diciembre las exportaciones recuperarán su nivel prepandemia

En el primer cuatrimestre del año, las exportaciones ya habían incrementado alrededor del 30%.

Las exportaciones del Perú recuperarán sus niveles prepandemia del Covid-19, hacia diciembre de este 2021, así lo aseguró la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.

Refirió que en el periodo enero-abril del presente año, las exportaciones ya están en un incremento de alrededor del 30%, que es un buen indicador para el país.

“Esto denota que definitivamente sí vamos a cumplir con las estimaciones que dimos el año pasado, que a diciembre de este año recuperaremos las cifras precovid”, afirmó Cornejo en diálogo con TV Perú.

Las exportaciones peruanas sumaron 46.4 mil millones de dólares en 2019 y en el 2020 cayeron 15.7% a 39.1 mil millones de dólares por la pandemia, según reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Cien-Adex).

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló que la recuperación de las exportaciones peruanas en 2021 está impulsada por el avance de los productos tradicionales (metales) y no tradicionales (textiles y agroexportación).

“Lo bueno es que beneficia a casi todas las regiones del Perú que tienen de alguna manera una oferta exportable cada vez más diversificada”, subrayó.

Política de comercio exterior

La ministra Cornejo indicó que la política del sector Comercio Exterior ha sido no solo diversificar los productos de exportación, sino también los mercados destinos.

Dijo así que «en ese sentido nos apoyamos en nuestros Tratados de Libre Comercio (TLC) que nos ayudan a poder ingresar los productos peruanos libres de aranceles a distintos mercados a nivel internacional”.

Asimismo, señaló que el comercio con China ha crecido de manera muy interesante en los primeros meses del año en alrededor del 35% y lo mismo con Estados Unidos, que es el principal destino de las exportaciones no tradicionales del Perú; también los destinos de Europa y otros países de América Latina.

También dijo que la robustez de la política de comercio exterior del Perú es la diversificación de los mercados destinos.

“Es la política que hemos seguido y seguimos en eso, el año pasado en diciembre firmamos un TLC con el Reino Unido y seguimos negociando con otros países”, dijo.

Finalmente, destacó que el avance de las exportaciones se debe al trabajo de las empresas exportadoras y las facilidades que el Gobierno otorgó al comercio exterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...