- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINCETUR: Exportaciones peruanas sumarían 60 mil millones de dólares en el 2021

MINCETUR: Exportaciones peruanas sumarían 60 mil millones de dólares en el 2021

ECONOMÍA. MINCETUR: Exportaciones peruanas sumarían 60 mil millones de dólares en el 2021. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, saludó la nueva Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), lanzada por el gobierno peruano, la cual se enlaza con el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) al 2025.

Así, señaló que al 2021 las exportaciones peruanas alcanzarían los US$ 60,000 millones, y US$ 16,500 millones en productos no tradicionales, una meta ambiciosa, pero real.

“El desarrollo exportador peruano no sería posible sin los acuerdos comerciales suscritos por el Perú y la ejecución de una agenda interna que promueve la competitividad y el fortalecimiento del comercio exterior”, indicó el ministro.

Explicó que desde el sector comercio exterior, para lograr una real internacionalización de la empresa peruana, se debe enfrentar una serie de retos. Por ejemplo: la consolidación del sistema de facilitación de comercio, la reducción de costos asociados al fortalecimiento de la cadena logística, el desarrollo exportador de las regiones, entre otros.

“Hemos avanzado con las medidas para incrementar la competitividad del comercio exterior y reducir los costos logísticos. Seguiremos en ese camino para continuar potenciando a los exportadores peruanos”, comentó el titular del Mincetur.

Como se recuerda, las exportaciones peruanas en los últimos años han mostrado un crecimiento sin precedentes. En poco menos de 20 años, han crecido siete veces con relación a las cifras registradas en el 2000.

Así, al cierre del 2017, el Perú fue el tercer país con mayor crecimiento exportador en el mundo, al alcanzar una tasa de 22%, superada solo por Rusia y Bielorrusia, y situándose por encima de Australia, Colombia, Sudáfrica, Finlandia y Brasil. En relación al continente americano, el Perú logró el mayor crecimiento exportador de toda la región.

PROYECCIONES
Según proyecciones, en el 2018 las exportaciones peruanas marcarán un récord histórico al bordear los US$ 48,000 millones de dólares, creciendo cerca de 8% respecto al 2017. Las exportaciones no tradicionales también alcanzarían un récord al superar los US$ 13,000 millones, acumulando 28 meses de crecimiento sostenido desde agosto del 2016, llegando a 174 mercados, siendo nuestros principales destinos: EE.UU. (28.8%), Países Bajos (7.5%), Ecuador (6.1%), Chile (5.5%) y España (5%).

De otro lado, el funcionariondestacó que en la actualidad cuatro mil millones de consumidores en el mundo pueden disfrutar de los productos peruanos, gracias a las políticas Estado que han permitido que nuestro país esté integrado al mundo.

Prueba de ello, es que las exportaciones peruanas, en los últimos años, han mostrado un crecimiento sin precedentes. En poco menos de 20 años, han crecido siete veces con relación a las cifras registradas en el 2000.  “Esto ha sido posible, además, al emprendimiento, innovación, creatividad y trabajo arduo de los exportadores peruanos”, sostuvo el ministro Vásquez

MÁS DATOS

La nueva Política Nacional de Competitividad y Productividad es el resultado de un proceso participativo y de consenso, que establece la ruta que nuestro país requiere transitar para impulsar y consolidar el crecimiento económico de mediano y largo plazo, generando así mejores servicios para reducir la pobreza.

(Foto cortesía del MINCETUR)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...