- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: 29 % de empresas exportadoras son lideradas por mujeres

Mincetur: 29 % de empresas exportadoras son lideradas por mujeres

A nivel sectorial, en la minería e hidrocarburos y textil y confecciones, la participación de la mujer en la gerencia general es de 40 % y 39 % respectivamente. 

En el marco del Dia Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que en el 2024, el 29 % de las empresas exportadoras eran lideradas por mujeres. Este resultado muestra un avance frente a años previos, dado que, en el 2017, el 23 % de las empresas exportadoras eran lideradas por mujeres; y en el 2022, está cifra alcanzó el 27 %.

Esta información es parte del Reporte Especial elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios de Comercio Exterior del Mincetur, sobre “Participación de la Mujer en las Exportaciones Peruanas”.

“Este crecimiento sostenido es muestra de que cada vez más mujeres ven en la exportación una oportunidad para expandir sus negocios, mejorar sus productos y generar empleo. Desde el Mincetur, tengan la certeza que seguiremos brindando las herramientas necesarias para que estén preparadas para competir en los mercados más exigentes”, destacó la Ministra Desilú León.



El estudio revela que la participación de empresas lideradas por mujeres está inversamente relacionada con el tamaño de las compañías. Así, se registra una mayor participación en el caso de las microempresas exportadoras, con un 35 %. Mientras que, en la pequeña empresa, la participación es de 32 %; en la mediana, de 28 %; y en la gran empresa, de 19 %.

A nivel sectorial, en la minería e hidrocarburos y textil y confecciones, la participación de la mujer en la gerencia general es de 40 % y 39 % respectivamente. En el sector agropecuario y en el pesquero, la participación es de 22 % en ambos.

De total de empresas exportadoras por región, se evidencia que, en las regiones de Puno, Loreto, Tacna, Ucayali y Pasco, la participación de mujeres en el cargo de gerencia general supera el promedio del país, donde el 29 % de los gerentes generales son mujeres.



En contraste, en Amazonas, solo el 5 % de las empresas son dirigidas por una mujer. Asimismo, en otras regiones como Tumbes, Cajamarca, Piura, Ica, Madre de Dios, La Libertad, Lima Región, Callao, Ayacucho, Lambayeque, Apurímac y Huancavelica, la participación de la mujer en la gerencia general es menor al 25 %.

Iniciativas del Mincetur

El Mincetur, a través del Promperú, impulsa el programa Ella Exporta, que busca generar y fortalecer las capacidades de las empresas y organizaciones peruanas del sector exportador, lideradas por mujeres. Para el 2025, el Programa “Ella Exporta” espera haber capacitado a más de 200 empresas dirigidas por mujeres en diversas regiones del Perú, con sectores como agronegocios, vestimenta, artículos de decoración y joyería.

La titular del sector también destacó que, en las diversas iniciativas de capacitación y formación impulsadas por el Mincetur, la participación de las mujeres supera el 50 %.

“Esto evidencia la visión de crecimiento de las mujeres peruanas, empresarias y emprendedoras, que buscan acceder a los mercados internacionales. A través de estas capacitaciones, adquieren herramientas esenciales para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece el sector exportador” añadió.

En el marco global, el Perú ha asumido un rol activo en la promoción de políticas de comercio y género. En 2022, el país se adhirió al Arreglo Global sobre Comercio y Género, un instrumento no vinculante con un total de 11 miembros – incluyendo Canadá, Chile y Nueva Zelanda – en el cual se plantean iniciativas y mecanismos que permitan lograr avances en materia de comercio y empoderamiento económico de la mujer.

Asimismo, como anfitriones de las reuniones de APEC 2024, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Mincetur lideraron la Primera Reunión Ministerial Conjunta sobre Mujeres y Comercio. Este encuentro marcó un hito con la adopción de la primera Declaración Conjunta destinada a promover el empoderamiento de las mujeres a través del comercio y fortalecer el acceso de las empresarias a los mercados internacionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...