- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur prevé crecimiento de 10% en exportaciones a Reino Unido tras firma...

Mincetur prevé crecimiento de 10% en exportaciones a Reino Unido tras firma de acuerdo

El Perú firmó hoy, junto a Colombia y Ecuador, un acuerdo de continuidad comercial con el Reino Unido, ante su inminente salida de la Unión Europea (UE) .

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Édgar Vásquez, indicó que en el acuerdo comercial se han replicado las preferencias arancelarias del TLC con la UE, a fin de evitar brechas.

«En el 2018 hemos exportado US$ 700 millones al Reino Unido. Somos un proveedor importante de paltas, arándanos, espárragos y mandarinas para ellos», señaló en entrevista con RPP.

Vásquez apuntó que su cartera espera un crecimiento del 10% en las exportaciones al mercado británico.

«Junto con el acuerdo, estamos firmando una declaración para que en el futuro cercano podamos hacer mejoras al acuerdo, profundizarlo, incluir nuevos producCotos, etc.», acotó el titular del Mincetur.

Acuerdo comercial

Ante la próxima salida del Reino Unido de la Unión Europea, el Gobierno británico firmó hoy en Quito un acuerdo de continuidad comercial con Colombia, Ecuador y Perú.

Una vez en vigor, el acuerdo ayudará a proteger un flujo comercial de £ 2,100 millones (US$ 2,700 millones) y traerá continuidad tanto para las empresas como para los consumidores, salvaguardando los empleos británicos, dijo el Reino Unido en un comunicado.

En el 2017, había 1,500 empresas británicas que exportaban productos a Colombia, 600 que enviaban productos a Ecuador y 1,300 que exportaban a Perú. Entre el 2008 y 2018, las exportaciones de bienes y servicios del Reino Unido a los países andinos aumentaron un 58% y las importaciones desde la región aumentaron un 24%.

Este acuerdo de continuidad comercial se acordó en preparación para la salida del Reino Unido de la UE. El acuerdo permitirá a las empresas comerciar tan libremente como lo hacen ahora, sin barreras ni aranceles adicionales, explicó el Gobierno británico.

A la ceremonia de firma en Quito asistieron el presidente de Ecuador, Lenin Moreno; el ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez; la viceministra de Comercio de Colombia, Laura Valdivieso; y el ministro de Comercio de Ecuador, Pablo Campana.

“El acuerdo firmado hoy con Colombia, Perú y Ecuador dará garantías adicionales a las empresas del Reino Unido que comercian con la región. Las empresas podrán seguir operando como lo hacen hoy después de que abandonemos la UE, y los consumidores e inversores seguirán disfrutando de los beneficios”, dijo el ministro británico de Política Comercial, George Hollingbery.

“Esperamos seguir fortaleciendo nuestra ambiciosa relación de comercio e inversión con los países andinos a medida que continuamos trabajando juntos en el futuro”, agregó. “El Reino Unido está tratando de dar continuidad a los acuerdos existentes de libre comercio de la UE que cubren alrededor de 70 países que representan alrededor del 11% del comercio del Reino Unido”.

El acuerdo de continuidad comercial del Reino Unido y los países andinos replica los acuerdos comerciales existentes en la medida de lo posible. Este acuerdo no entrará en vigor mientras el acuerdo de libre comercio entre la UE y los países andinos continúe aplicándose al Reino Unido.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...