- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur tras pausa de aranceles: "Demostraremos que la balanza comercial con Perú...

Mincetur tras pausa de aranceles: «Demostraremos que la balanza comercial con Perú no es un riesgo para EEUU»

En paralelo a las conversaciones con el gobierno de EEUU, el Mincetur viene fortaleciendo acciones orientadas a la diversificación de mercados y promoción de la oferta exportable peruana en otros destinos.

Tras la pausa de aranceles de Donald Trump, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, señaló que, con ello, se abre el espacio para el diálogo técnico en los aspectos comerciales de interés, lo cual permitirá continuar gestionando reuniones orientadas a revisar el tratamiento aplicable a los productos peruanos y reforzar nuestra posición como socio comercial confiable.

Asimismo, indicó que el Perú se encuentra entre los países que han solicitado reuniones técnicas con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), autoridad competente en materia de comercio exterior en ese país, y reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del diálogo bilateral en materia comercial.

Este acercamiento, aseguró, «nos permitirá poner en evidencia el valor estratégico de nuestra relación comercial y acreditar los beneficios mutuos del TLC, que ha estado vigente por más de una década».



«Podemos demostrar que la balanza comercial con Perú no representa un riesgo para los intereses de Estados Unidos y que nuestras exportaciones cumplen con altos estándares técnicos, sanitarios y ambientales. Asimismo, estamos dispuestos a abordar de manera técnica y transparente algunas preocupaciones recogidas por ese país, que, desde nuestra perspectiva, no constituyen barreras al comercio”, subrayó.

La ministra explicó que el Mincetur lidera un trabajo articulado con sectores como Economía y Finanzas, Relaciones Exteriores, Producción y Desarrollo Agrario y Riego para definir una posición nacional clara y técnicamente sustentada sobre los temas de interés que se han identificado en esta etapa.

Asimismo, se viene coordinando con el sector privado, cuya participación es fundamental para conocer de primera mano los impactos que enfrentan distintas cadenas productivas y contar con evidencia directa que respalde nuestra posición.

Promoción de la oferta exportable peruana en otros destinos

En paralelo a las gestiones frente a Estados Unidos, la ministra León indicó que el Mincetur viene fortaleciendo acciones orientadas a la diversificación de mercados y promoción de la oferta exportable peruana en otros destinos.



“Estamos participando activamente en ferias internacionales, misiones comerciales y ruedas de negocios, como parte de una estrategia complementaria que busca reducir riesgos y abrir nuevas oportunidades para nuestros exportadores”, señaló.

El Mincetur también viene impulsando la apertura de nuevos mercados, con especial énfasis en las negociaciones comerciales en curso con Guatemala, El Salvador, India, Indonesia y el próximo inicio de negociaciones con Emiratos Árabes Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...