- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMineHub y TradeWaltz anuncian colaboración tras exitosa prueba con Sumitomo

MineHub y TradeWaltz anuncian colaboración tras exitosa prueba con Sumitomo

Las compañías buscan integrar sus plataformas basadas en blockchain para permitir una conexión perfecta de las cadenas de suministro de minería y metales.

MineHub Technologies anunció una colaboración con TradeWaltz después de una prueba de concepto exitosa que involucró una importación de mineral de cobre de Sumitomo Corporation.

Las dos compañías buscan integrar sus plataformas basadas en blockchain para permitir una conexión perfecta de las cadenas de suministro de minería y metales con los servicios de comercio digital en Japón.

TradeWaltz es una empresa propiedad de un consorcio de diez corporaciones japonesas líderes, incluidas Mitsubishi Corporation, Toyota Tsusho Corporation, Mitsui-Soko Holdings, Ltd., Nissin Corporation y MUFG Bank.

Todas estas corporaciones cuentan con el apoyo del gobierno japonés, en una plataforma de colaboración comercial entre industrias que digitaliza completamente los procesos comerciales en Japón.

Al igual que MineHub, TradeWaltz es una plataforma basada en blockchain que ya ha demostrado una alta eficiencia operativa.

Así, de acuerdo con las empresas, se realizó una prueba de concepto en marzo de 2022, utilizando una transacción de importación de mineral de cobre de Sumitomo Corporation.

Tras ello, resaltaron que los resultados sugieren una mejora de hasta un 60 % en la eficiencia del procesamiento empresarial.

“Una preocupación clave en la comunidad de comercio digital es el surgimiento de islas digitales, que limitan el potencial de beneficios exponenciales de la conectividad”, afirmó el CEO de MineHub Technologies, Arnoud Star Busmann.

“Nuestra colaboración con TradeWaltz demuestra cómo la interoperabilidad entre plataformas líderes elimina esas limitaciones para desbloquear esa creación de valor exponencial para las cadenas de suministro de minería y metales”, añadió.

MineHub es una plataforma para digitalizar cadenas de suministro globales, con un enfoque en minería y metales, que ha sido creada conjuntamente con corporaciones líderes en la industria, incluida Sumitomo Corporation.

Sobre Sumitomo Corporation

Sumitomo Corporation es una empresa líder en comercio e inversión global de Fortune 500 con 131 ubicaciones, 20 en Japón y 111 en el extranjero alcanzando a 66 países y regiones.

En concreto, el grupo Sumitomo está formado por más de 900 empresas, realizando transacciones de productos básicos en todas las industrias que utilizan redes mundiales, brinda financiamiento a los clientes, sirve como organizador y coordinador de varios proyectos e invierte en empresas para promover un mayor potencial de crecimiento

Acerca de MineHub

MineHub es una plataforma abierta de nivel empresarial para el comercio digital, que brinda eficiencia, transparencia y responsabilidad a las cadenas de suministro.

MineHub conecta a las muchas partes involucradas en una transacción de productos físicos en un flujo de trabajo integrado digitalmente, que opera sobre la base de información auténtica y validada compartida protegida por una red empresarial global de cadena de bloques.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...