- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinería y masificación del gas natural ayudarán a que Perú crezca hasta...

Minería y masificación del gas natural ayudarán a que Perú crezca hasta 4 por ciento este año

TENDENCIA. Minería y masificación del gas natural ayudarán a que Perú crezca hasta 4 por ciento este año. “No podemos ser un país que tiene una gran riqueza bajo la tierra y pobreza en la superficie”, expresó el Presidente de la República, Martín Vizcarra, en su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, al manifestar que su Gobierno masificará el gas natural en todo el país, para lo cual impulsará el “Proyecto de Masificación de Siete Regiones”, el proyecto del gasoducto al sur del Perú, más los de Piura y Tumbes.

En este contexto, precisó que el Ejecutivo impulsará y respaldará las inversiones privadas en minería y energía, pero siempre que estas se hagan con responsabilidad social y ambiental.

Resaltó además que las principales inversiones mineras previstas superarán los 15,000 millones de dólares, y contribuirán a reactivar la economía, cuyo crecimiento para fines del año se prevé en aproximadamente 4%, una tasa mayor al 2,5% obtenido en 2017.

Vizcarra hizo un balance de los avances en estos primeros cuatro meses de su gestión, y expuso sus principales metas y objetivos al 2021. Así, destacó que se impulsará la reactivación económica con inversiones como las de Quellaveco, cuyo inicio fue anunciado esta semana con una inversión de 5,300 millones de dólares por parte del consorcio AngloAmerican-Mitsubishi.

Igualmente, proyectos como Michiquillay (US$ 2,500 millones), Toromocho (US$ 1,300 millones), Mina Justa (US$ 1,300 millones), Corani (US$ 580 millones), Pampa de Pongo (US$ 2,500 millones), entre otros.

Recalcó que el Ejecutivo seguirá trabajando sobre la base de estos cinco ejes: 1) Integridad y lucha contra la corrupción, 2) Fortalecimiento institucional para la gobernabilidad; 3) Crecimiento económico equitativo, competitivo y sostenible, 4) Desarrollo social y bienestar de la población y 5) Descentralización efectiva para el desarrollo.

En tal sentido, anunció la próxima convocatoria a un referéndum para impulsar la reforma judicial y política en el país con el objetivo de fortalecer el sistema de justicia y la seguridad jurídica, así como prevenir y erradicar la corrupción “Sin un buen sistema de justicia no hay seguridad jurídica ni inversiones sostenibles ni desarrollo”, subrayó el mandatario.

Respecto al sector Energía y Minas, agregó que junto a la gran minería, también se promoverá la pequeña minería y la minería artesanal. Y para estos últimos mencionó que el esfuerzo del Estado estará enfocado en procurar su inserción económica con un enfoque ambiental y de seguridad, procurando la formalización descentralizada. Para tal efecto, acotó que ya se autorizó la emisión del carné de identificación del minero en vías de formalización.

Añadió que se contará con una matriz diversificada con énfasis en las fuentes renovables y eficiencia energética, para lo cual, en este año han entrado en operación las centrales solares de Intipampa y Rubí, más la planta de energía eólica Wayra, que en conjunto pueden suministrar electricidad a 800 mil hogares peruanos.

Vizcarra señaló que el camino para lograr consensos es el diálogo por lo que resaltó la reinstalación del Consejo Nacional del Trabajo, que reúne a los gremios empresariales y sindicales, para la solución de conflictos existentes, generar confianza y realizar el seguimiento de cada caso.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...