- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProduce impulsó inversión en pesca y mypes con el presupuesto público 2024

Produce impulsó inversión en pesca y mypes con el presupuesto público 2024

El Ministerio de la Producción (Produce) impulsó la inversión en el sector pesca así como en la micro y pequeña empresa con el presupuesto público 2024, destacó su titular, Sergio González.

Así lo manifestó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso respecto a las modificaciones presupuestales a nivel institucional, aprobadas mediante decretos supremos durante el quinto y sexto bimestre del año fiscal 2024.

Estas acciones se realizaron en conformidad con el artículo 113 de la Ley N° 31953, “Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024”.

Durante su intervención, el ministro Sergio González destacó que, a través del Decreto Supremo N° 202-2024-EF, se logró la ejecución del 98.5 % del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero. 

En este marco, se otorgaron 127 créditos a productores acuícolas de la región Puno y acuicultores del Valle del río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) por un total de 3.5 millones de soles, impulsando el crecimiento sostenible del sector para el cultivo de truchas.

Asimismo, se entregaron 70 créditos a pescadores artesanales por un monto de 2.1 millones de soles, reforzando el apoyo a este segmento clave de la economía pesquera.

Atención por emergencias

En cuanto a la atención de emergencias en regiones, el ministro González resaltó que, mediante el Decreto Supremo N° 225-2024-EF, se ejecutó el 99.3 % del presupuesto destinado a mitigar el impacto de la coyuntura del calamar gigante o pota en la región Piura. 

Como resultado, se otorgaron 177 créditos a pescadores en las provincias de Paita, Sechura y Piura, por un monto total de 8 millones de soles, fortaleciendo la recuperación del sector.

Además, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) a través del Decreto Supremo N° 200-2024-EF, se desarrollaron actividades de investigación sobre el estado biológico, poblacional, ecológico y pesquero de los principales recursos bentónicos en las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Estos estudios permiten una gestión eficiente y sostenible de los recursos marinos.



Compras a mypes

Por otro lado, con el objetivo de impulsar la producción de las micro y pequeñas empresas (mypes), se destinó la adquisición de bienes de uniformes institucionales, uniformes de faena, cuero y calzado a través de los Núcleos Ejecutores de Compras (NEC). Gracias a esta iniciativa de Produce, 12 mypes fueron beneficiadas con contratos de provisión.

Asímismo, el ministro de la Producción resaltó que el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social transfirió 50 millones de soles para la elaboración de ollas y kits de cocina que permitió fortalecer el trabajo de las mype.

En el sector textil-confecciones, la producción de casacas, faldas y pantalones a través del Núcleo Ejecutor permitió beneficiar a 39 mypes, promoviendo su formalización y sostenibilidad.

En total, ambos Núcleos Ejecutores destinaron 5 millones 693,571 para la producción de bienes requeridos por el Ministerio de Salud.

Finalmente, el ministro González reafirmó el compromiso del Ministerio de la Producción con la eficiencia en la gestión presupuestal, asegurando que estos recursos se destinan a fortalecer la economía pesquera, la investigación científica y el impulso a las mypes, sectores estratégicos para el desarrollo del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...