- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinisterio de Vivienda destinó S/ 182.8 millones para reactivación económica durante el...

Ministerio de Vivienda destinó S/ 182.8 millones para reactivación económica durante el cuatro bimestre de 2024

De dicho monto, 75 millones 837,268 soles fueron destinados al gobierno regional de San Martín y 18 gobiernos locales.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, señaló hoy que su cartera destinó S/ 182.8 millones para la reactivación económica en el cuarto bimestre (julio y agosto) del presente año, con recursos provenientes de las modificaciones presupuestarias realizadas.

“En el cuarto bimestre del presente ejercicio presupuestal, el Ministerio de Vivienda ha participado en seis modificaciones presupuestales por un total de 195 millones 450,000 soles”, indicó.

“De estos seis decretos supremos, tres corresponden a reactivación económica por un monto de S/ 182.8 millones, lo que ha representado un nivel de 94% respecto al total de las modificaciones”, agregó.

Durante una sesión de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, Durich Whittembury explicó que el Decreto Supremo 119-2024 autorizó una transferencia de partidas por 75 millones 837,268 soles, a favor del gobierno regional de San Martín y 18 gobiernos locales.

“Con ello se financió 37 inversiones asociadas a reactivación económica. Cabe indicar que, el Ministerio de Economía y Finanzas, transfirió directamente a los gobiernos locales para 10 inversiones en materia de saneamiento y drenaje pluvial, 24 inversiones para saneamiento rural y tres inversiones para infraestructura viral y equipamiento urbano”, detalló.



Transferencias

El ministro indicó que, vía Decreto Supremo 146-2024, se autorizó una transferencia de S/ 71 millones a favor de distintos gobiernos locales para la ejecución de 30 inversiones asociadas a reactivación económica para Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Loreto, Piura y Puno, pudiendo financiarse cuatro inversiones en infraestructura vial y equipamiento urbano y 26 inversiones en saneamiento rural.

“Asimismo, mediante Decreto Supremo 152-2024, se autorizó una transferencia de S/ 36 millones asociada a reactivación económica. Se transfirió recursos a los gobiernos locales en Apurímac, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y Ucayali para 18 proyectos de inversión: uno en materia de saneamiento urbano, 10 para saneamiento rural y siete para infraestructura vial y equipamiento urbano”, señaló.

Durich Whittembury también indicó que el Decreto Supremo 136-2024 autorizó una transferencia de 2 millones S/ 450,000 para financiar el pago de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada y en ejecución al 31 de diciembre del 2023.

“Mediante Decreto Supremo 0156-2024 se autorizó la transferencia de S/ 8 millones a favor de diversos gobiernos locales para financiar actividades de potabilización y otras formas de desinfección que permitan a los hogares rurales contar con acceso a agua segura, beneficiándose a los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali”, dijo.

“Finalmente, por Decreto Supremo 0153-2024 se autorizó una transferencia de 1 millón 999,000 soles a favor del Cofopri para financiar el levantamiento topográfico georreferenciado relacionado al saneamiento físico legal de 184 instituciones educativas a nivel nacional, que son administradas por el Ministerio de Educación”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...