- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Arista: "Tenemos grandes potencialidades para vendernos como país amigo de las...

Ministro Arista: «Tenemos grandes potencialidades para vendernos como país amigo de las inversiones»

No solamente tenemos grandes pilares macroeconómicos, sino también contamos con una legislación que defiende la propiedad privada, destacó el ministro de Economía y Finanzas, José Arista.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, afirmó hoy que el Perú tiene grandes potencialidades que le permiten venderse como un país amigo de las inversiones privada.

“No solamente tenemos grandes pilares macroeconómicos, sino también contamos con una legislación que defiende la propiedad privada, que defiende al inversionista, además de contar con tratados de libre comercio (TLC) suscritos con más de 22 países y estamos firmando tratados contra la doble tributación”, comentó durante el proceso de adjudicación a la empresa española FCC Aqualia del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto para el tratamiento y disposición final o reúso de las aguas residuales de Chincha – PTAR Chincha.

Arista comentó que en el 2022, se adjudicaron proyectos mediante la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) por aproximadamente US$ 100 millones. “Ahora, durante este gobierno ya se han adjudicado proyectos por US$ 8,000 millones, una clara muestra de cómo se está trabajando en este importante tema”, refirió.

En ese sentido, el titular del MEF aseveró que la presidenta Dina Boluarte siempre está consultando sobre el trabajo que efectúan los diferentes ministerios en el cierre de brechas sociales y de infraestructura. “Tenemos que avanzar; si no se puede con recursos públicos hay que convocar al sector privado, pero hay que avanzar, la población necesita atención, solucionar sus problemas”, precisó.



Cambios

El ministro de Economía y Finanzas sostuvo que, para dinamizar este proceso, el 21 de diciembre último se publicaron modificaciones al reglamento de la la Ley de Asociaciones Público Privadas (APP), Decreto Legislativo Nº 1012.

“La primera modificación fue impulsar el acompañamiento a la ejecución contractual por parte del MEF y de Proinversión; la segunda modificación es la agilización de los procesos de adjudicación mediante la simplificación de las fases normales de las APP. De esta manera, se espera que, para el próximo año, de nuestra cartera que está compuesta por más de 60 proyectos, además de otros 20 proyectos que ya están en ejecución, se acelere la ejecución de aproximadamente US$ 1,000 millones”, refirió.

Arista destacó la adjudicación del PTAR Chincha, pues sostuvo que hace cinco años no se había desarrollado procesos de este tipo. “La adjudicación de esta planta de tratamiento abre un capítulo importante en la apuesta del sector por el mecanismo de las APP para cerrar la brecha de infraestructura”, subrayó.

Detalló que hay una cartera de 17 proyectos en saneamiento por un monto aproximado de US$ 2,000 millones en inversiones que se proyecta sean adjudicado entre este año y el 2026, los cuales beneficiarán a aproximadamente siete millones de peruanos.

“Esta cartera incluye siete plantas de tratamiento de agua residual por más de US$ 1,000 millones ubicados de Cajamarca, Cusco, Cañete, Huancayo, Puerto Maldonado, San Martín, Trujillo, es decir, diferentes lugares del país e incluye, además, la primera fase de obras de cabecera qué permitirá incrementar la disponibilidad de agua potable para atender a más de 1.5 millones de habitantes en Lima metropolitana”, puntualizó.

Fuente: Andina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: Amplía tus conocimientos e inscríbete al curso sobre Geoquímica aplicada de Federico Cernuschi

Las asignaturas se realizarán en idioma español y tendrán una duración de 8 horas cada una. Los participantes recibirán un certificado digital. Si deseas actualizar tus conocimientoscontinúan las inscripciones para el segundo curso técnico que se dictarán en el marco...

AMSAC ejecuta S/ 185.9 millones en 2024 en remediación de pasivos ambientales mineros

La empresa pública superó en 24% su meta anual, destacando su gestión ágil y compromiso con el desarrollo sostenible. La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) cerró el 2024 con una ejecución de inversión en proyectos de remediación ambiental de...

Proyecto Berenguela: Aquí los nuevos resultados de plata y cobre de alto grado del programa de perforación de Fase 2

La recuperación promedio ponderada de núcleos en las intersecciones mineralizadas fue del 92%. Aftermath Silver Ltd. proporciona los resultados de los ensayos de su programa de perforación diamantina de Fase 2 en el depósito de plata, cobre y manganeso Berenguela...

Exploración en proyecto Cinto: Solis Minerals observa similitudes con Toquepala

Se confirma mineralización de pórfido de cobre en Cinto: 0,88 % Cu en 23,4 m Solis Minerals informó que la exploración realizada en su proyecto Cinto, en Moquegua, permiten continuar observando similitudes con la mina Toquepala, ubicada a 15km al...
Noticias Internacionales

Ontario propone prohibición de componentes chinos en energía

Donald Trump, dijo que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio El líder de la provincia más grande de Canadá dijo que el gobierno prohibirá los componentes chinos en los proyectos energéticos. Ello, en caso...

Designan a Stantec para avanzar con evaluación económica preliminar para la integración del proyecto Pampa Medina

Marimaca Copper ha completado una revisión exhaustiva de los datos técnicos del proyecto, que incluye el registro de testigos, la validación de la base de datos de ensayos para aproximadamente 41.000 m de perforación. Marimaca Copper Corp. ha iniciado una...

Silver Storm Mining aumentó en 107 % los recursos minerales indicados en su Complejo La Parrilla

Este hito respalda el objetivo de Silver Storm de reiniciar la mina y unirse al rango exclusivo de productores de plata. Silver Storm Mining Ltd. anunció los resultados de una estimación actualizada de recursos minerales para el Complejo Minero de...

Riverside Resources y Fortuna Mining actualizan plan de exploración en el proyecto Cecilia en Sonora

Riverside, actuando como operador, completó una campaña inicial de perforación de cinco hoyos y 2,250 metros. Riverside Resources Inc. informó que la próxima etapa de exploración está progresando, luego de la finalización exitosa del programa de perforación del cuarto...