El titular del MTPE explicó que cada participante recibirá aproximadamente 4200 soles durante los cuatro meses que durará el trabajo temporal.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero participó en la colocación de la primera piedra del proyecto «Mejoramiento de la losa deportiva con Grass sintético en la localidad de Atuna Quihuay, distrito de Secclla, provincia de Angaraes, región Huancavelica», el cual es financiado por el programa Llamkasun Perú con una inversión de S/1,193,671 y generará empleos temporales que beneficiarán directamente a la población local.
Durante su intervención, el titular del MTPE destacó la importancia de este proyecto no solo para mejorar la infraestructura local, sino para generar empleo temporal y combatir la pobreza en una de las regiones más necesitadas del país.
«Este será un complejo deportivo muy importante para promover el deporte en este pueblo. Con esta obra que cuesta más de 1 millón de soles, que ya transferimos a la municipalidad, vamos a generar empleo temporal para la población», destacó el ministro Maurate.
El titular del MTPE explicó que cada participante recibirá aproximadamente 4200 soles durante los cuatro meses que durará el trabajo temporal. «Ese dinero lo van a utilizar para educar y alimentar a sus hijos. Porque si hacen eso, ellos podrán progresar y así romperemos la cadena de la pobreza», enfatizó.
Maurate también destacó el impacto social de esta iniciativa, subrayando que «este programa financia principalmente el empleo de mujeres, que representan el 70 % de los participantes, incluyendo madres solteras, así como adultos mayores».
Al evento también asistieron la directora ejecutiva del programa Llamkasun Perú, Jessica Milagros Tumi Rivas; el alcalde provincial de Angaraes, Cerafin Ramos Rojas; el alcalde de Secclla, Yony Valenzuela Bellido; y el representante del Gobierno Regional de Huancavelica, Juan Añarpoma Maldonado, quien destacó que «proyectos como estos son para aplaudir en nuestro distrito y en nuestra provincia», y felicitó al alcalde distrital por su gestión para atraer inversiones a la zona.
Durante la ceremonia, se contó con el valioso testimonio de Rosa Huamaní Sánchez, una madre con un bebé de apenas un mes, quien expresó su agradecimiento en quechua y español por las oportunidades de trabajo que genera el programa Llamkasun Perú. “De corazón agradecemos por esta oportunidad y pedimos más trabajo, porque en Secclla somos mujeres y hombres trabajadores”, refirió.