- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMoody’s: inversionistas confían en la fortaleza económica del Perú

Moody’s: inversionistas confían en la fortaleza económica del Perú

ECONOMÍA. Los inversionistas extranjeros parecen ser inmunes a los últimos acontecimientos políticos, especialmente al proyecto de adelanto de elecciones generales presentado al Congreso por el Poder Ejecutivo, y confían en la fortaleza y el positivo desempeño de la economía peruana, afirmó el vicepresidente del grupo Moody’s Investors Service, Jaime Reusche.

Sostuvo que la perspectiva de estos inversionistas sobre el rendimiento del producto bruto interno (PBI) es bastante positiva, pues ven al país como un puerto seguro dentro de una región latinoamericana que muestra una alta volatilidad.

“Esto lo podemos apreciar en los rendimientos y riesgos que perciben”, comentó al Diario Oficial El Peruano.

Jaime Reusche afirmó que es importante que el Perú sea visto como la economía con menor riesgo de la región, porque es un indicador que se considera al momento de tomar decisiones de inversión.

“A ello hay que sumarle la resiliencia que muestra la economía, es decir, su capacidad para enfrentar coyunturas adversas y saber superarlas. Esto es fundamental, pues genera confianza y seguridad”, manifestó.

Inversionistas locales

Al referirse a los inversionistas locales, Reusche comentó que se han vuelto más sensibles ante los acontecimientos políticos.

“Naturalmente, el inversionista local tiene una mayor influencia sobre la actividad económica en el corto plazo, No obstante, recordemos que el peruano promedio está bastante tranquilo con la decisión de adelantar elecciones. Por ello, debemos determinar cuál es el grado de institucionalidad que se ganará con esta medida, es decir, si se está dispuesto a sacrificar algunos puntos de crecimiento económico por una mayor armonía política”, refirió el economista.

Tarea pendiente

Para el vicepresidente del grupo Moody’s Investors Service, el próximo gobierno deberá prestarle especial atención al plano económico cuyo crecimiento fue modesto en los últimos años.

“La economía está creciendo lejos de su verdadero potencial. Esta es una tarea pendiente que el nuevo gobierno deberá sacar adelante con reformas y políticas necesarias para apuntalar la competitividad”, refirió.

Foto Referencial 

ABN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...