- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMoquegua, Lima, Ica y Tacna encabezan lista de Índice de Progreso Social...

Moquegua, Lima, Ica y Tacna encabezan lista de Índice de Progreso Social Regional 2017

ECONOMÍA. Moquegua, Lima, Ica y Tacna encabezan lista de Índice de Progreso Social Regional 2017. Las regiones de Moquegua, Lima Metropolitana, Ica y Tacna se ubican como las regiones que lideran el listado del Índice de Progreso Social Regional del Perú 2017, elaborado por Centrum Católica, con el apoyo del Social Progress Imperative.

El informe indicó que las cuatro regiones están consideradas con niveles “medio alto”, por los puntajes aprobatorios que registran Moquegua (67.47 puntos), Lima Metropolitana (65.63), Ica (65.46) y Tacna (65.30).

“Lima Metropolitana, donde se concentra la mayor actividad económica, no alcanza el nivel alto del progreso social, ubicándose así en el segundo lugar de la lista, luego de Moquegua”, señaló el estudio de Centrum Católica.

La medición de este estudio (0 a 100 puntos) considera la siguiente estructura: muy alto (más de 85 puntos), alto (de 75 a 84), medio alto (de 65 a 74), medio bajo (de 55 a 64), bajo (de 45 a 54) y muy bajo (45 puntos).

“Luego de un periodo de crecimiento económico de aproximadamente 13 años, el Perú ha desperdiciado una gran oportunidad de orientar los mayores ingresos al beneficio y mejora de la calidad de vida de sus habitantes”, sostuvo Centrum Católica.

Nivel medio y bajo

En el Índice de Progreso Social Regional del Perú 2017 se evidencia que ninguna región alcanza niveles altos de progreso social, sino que existen actualmente 18 regiones con niveles medios bajos (55.09-63.71) y cuatro regiones con niveles bajos (40.46-54.05).

El grupo con media baja calidad de vida lo conforman: Arequipa (63.71 puntos), Lima Provincias (62.45), Callao (61.56), La Libertad (61.38), Áncash (60.91), Lambayeque (59.82), Tumbes (59.38), Apurímac (58.68), Huancavelica (58.62), Piura (58.40), Ayacucho (58.25), San Martín (58.06), Puno (57.45), Junín (57.44), Cusco (57.29), Cajamarca (55.53), Amazonas (55.22) y Huánuco (55.09).

Asimismo, las regiones que conforman el grupo con baja calidad de vida son: Madre de Dios (54.05 puntos), Pasco (53.80), Ucayali (52.09) y Loreto (50.46).

Progreso social

Los resultados del estudio señalan que las regiones con mayor progreso social se encuentran en la costa del Perú; mientras que en la sierra los indicadores no son favorables y en la selva se encuentran los niveles más bajos de bienestar.

“En términos generales, se puede observar una ligera mejora en algunas regiones del país, lo cual se traduce como una mayor disminución de la tasa de mortalidad y mayor acceso a servicios más adecuados; aunque gran parte de la población todavía no tiene acceso a servicios de agua y saneamiento”, sostuvo Centrum Católica.

“Mayor asistencia infantil a la escuela primaria, pero una menor asistencia a secundaria, principalmente en regiones de la selva”, agregó.

El Índice de Progreso Social Regional del Perú 2017 muestra una ligera mejora frente al 2016, pero sigue revelando que el proceso de descentralización iniciado hace más de una década no está dando los frutos esperados respecto a la generación de bienestar social en el interior del país, dado que siguen existiendo brechas entre zonas urbanas y rurales.

Dicho estudio sirve como herramienta indispensable para los tomadores de decisiones del Estado y empresas privadas bajo este contexto adverso, porque permite evaluar la eficiencia con la que se brindan servicios públicos de calidad a los ciudadanos; además de mejorar su calidad de vida y generar oportunidades de alcanzar su pleno potencial de desarrollo.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...