- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMorgan Stanley: Volumen mundial de fusiones y adquisiciones aumentará 50% este año

Morgan Stanley: Volumen mundial de fusiones y adquisiciones aumentará 50% este año

A medida que disminuyan los temores sobre los costos de financiación, la inflación y la recesión.

Reuters.- El volumen mundial de acuerdos aumentará un 50% este año en comparación con 2023, a medida que disminuyan los temores sobre los costos de financiación, la inflación y la recesión, dijo Morgan Stanley en una nota el lunes.

«Creemos que este ‘invierno’ para las fusiones y adquisiciones (M&A) se está descongelando y la actividad está lista para regresar cíclica y secularmente», dijo la correduría de Wall Street.

Morgan Stanley espera que Europa y Norteamérica sean las regiones que más se beneficien de la actividad de fusiones y adquisiciones, pero también ve un tiempo favorable para las fusiones y adquisiciones en India, Australia, Corea del Sur, Japón y los países de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático).

Las agresivas subidas de las tasas de interés por parte de los principales bancos centrales, la elevada inflación y los temores a una recesión perjudicaron la actividad mundial de fusiones y adquisiciones en 2023.

El volumen mundial de operaciones se redujo un 35% el año pasado, la cifra más baja desde 2004, antes de tener en cuenta la inflación, mientras que el volumen en porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) nominal de Estados Unidos fue el más bajo en al menos tres décadas, según Morgan Stanley.

Las expectativas de un recorte de los costos de endeudamiento a finales de este año, un enfriamiento sostenido de los precios al consumo, las esperanzas de un «aterrizaje suave» de las principales economías y un aumento de la confianza empresarial probablemente impulsen el repunte de la actividad de fusiones y adquisiciones.

La demanda de inteligencia artificial (IA) y capacidades en la nube, la transición hacia energías limpias y la innovación en ciencias de la vida también serán motores adicionales para el repunte de las operaciones, añadió Morgan Stanley.

La correduría considera que los sectores sanitario, inmobiliario, de productos básicos y tecnológico serán los principales beneficiarios de los acuerdos.

En cuanto a la financiación de las operaciones, el efectivo y la deuda parecen más atractivos que la renta variable, a pesar de la subida de los rendimientos de los bonos, según Morgan Stanley.

«Los amplios saldos de efectivo y los mercados de grado de inversión abiertos significan que la actividad estratégica tiene una ventaja financiera, mientras que los patrocinadores pueden enfrentarse a una mayor urgencia sea cual sea el ‘tiempo’ macroeconómico», añadió la correduría.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...