- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMovimiento de industria nacional de ferias supera los 5 mil millones de...

Movimiento de industria nacional de ferias supera los 5 mil millones de dólares en 2018

RESULTADOS. Movimiento de industria nacional de ferias supera los 5 mil millones de dólares en 2018. La Asociación de Ferias del Perú (AFEP) reveló que el impacto económico de la industria nacional de ferias continúo creciendo en los últimos años y durante el 2018 estos eventos movieron US$ 5,600 millones en transacciones e inversión; generaron más de 30,000 puestos de trabajo directos y fueron visitados por 1 millón 800,000 personas.

La organización detalló que del total de los US$ 5,600 millones que mueve esta industria, unos US$ 5,000 millones está representado por el volumen de negocios transados en las 40 principales ferias que se organizan a nivel nacional, entre asociados y no asociados de AFEP.

También lee: SEMIN 2019 será el espacio para el debate en MINPRO

Al realizar el balance del 2018, la presidenta de la AFEP, Luisa Mesones, indicó que en total se realizaron 197 días efectivos de ferias, siendo setiembre el mes que alcanzó la mayor cantidad de ferias organizadas.

Asimismo, participaron como exhibidoras 7,701 empresas, de las cuales 6,134 fueron nacionales y 1,567 extranjeras. Y el total de áreas de exhibición llegó a 712,500 metros cuadrados.

Luisa Mesones precisó que estas ferias impulsan 20 actividades económicas que generan empleo formal y de calidad, en sectores como arquitectura, automotriz, construcción, educación, energía, envases y embalajes, gastronomía, gráfica, metalmecánica, minería, pesca y acuicultura, plásticos, retail, salud, seguridad, tecnología e informática, textiles y vivienda.

“El 2016 hicimos un levantamiento de información entre las principales ferias y nos arrojó que esta industria movía 5,292 millones de dólares y representaba el 2.65% del PBI. Ahora, se ha elevado a 5,600 millones de dólares y ya representa el 2.84% del PBI”, declaró la presidenta de la AFEP, Luisa Mesones, a la Agencia Andina.

Cabe indicar que además, US$ 500.5 millones se destinan en los gastos que realizan los compradores y visitantes extranjeros; US$ 41.3 millones representa la inversión en diseño y construcción de stands, y US$ 35 millones es el aporte de los organizadores feriales.

Luisa Mesones resaltó que el número de visitantes de ferias pasó de 1.2 millones en el 2015 a 1.8 millones de personas en 2018, lo que representa unos 600,000 personas adicionales que se sumaron a visitar cada una de las principales ferias que se organizan en el Perú.

“Es un crecimiento interesante que significa que ya hay un concepto de industrial ferial que estamos logrando posicionar entre los visitantes”, sostuvo.

(Foto propiedad del Grupo Digamma)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31...

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido. Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en...