- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC entrega más de 9600 tabletas para escolares de zonas rurales de...

MTC entrega más de 9600 tabletas para escolares de zonas rurales de Apurímac

En Curahuasi, se puso en marcha la primera plaza wifi del Plan Todos Conectados para esta región.

Con el objetivo de reducir la brecha de acceso a la educación, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), viene afianzando sus proyectos de telecomunicaciones en zonas rurales del país.

Desde la localidad de Curahuasi, provincia de Abancay, el viceministro de Comunicaciones, Fredy Tito Chura, y el director ejecutivo de Pronatel, Daniel Lizárraga López, entregaron 9670 tabletas del Proyecto de Banda Ancha para Apurímac.

Dichas herramientas tecnológicas serán puestas a disposición de los alumnos de las instituciones educativas de la región, a fin de que tengan un mejor retorno a clases y puedan desarrollar habilidades digitales.

Tito Chura sostuvo que estos dispositivos tecnológicos serán distribuidos priorizando los 409 colegios beneficiarios del Proyecto de Banda Ancha para la región Apurímac, que impulsa Pronatel y se encuentra en funcionamiento desde el 2019. El proyecto beneficia con acceso al servicio de Internet a 668 instituciones públicas (409 colegios, 225 postas de salud y 34 comisarías).

Por su parte, Daniel Lizárraga sostuvo que hasta marzo de 2021 se han donado un total de 17 557 tabletas a la región Apurímac, buscando así acompañar el despliegue de los proyectos de banda ancha con el componente educativo y la nueva normalidad de la teleeducación en áreas rurales.

De otro lado, en compañía de las autoridades locales, el viceministro de Comunicaciones y el director ejecutivo de Pronatel inauguraron la plaza wifi de la iniciativa EPAD (Espacios Públicos de Acceso Digital) del Plan “Todos Conectados”, que permitirá a los ciudadanos, visitantes y turistas ingresar libremente al Internet vía WiFi.

“Aquí, en Curahuasi, los ciudadanos podrán conectarse al Internet desde su plaza, gracias a la iniciativa EPAD, y también podrán aprovechar el WiFi libre los visitantes de otras localidades y los turistas”, comentó el director ejecutivo de Pronatel.

El viceministro agregó que son más de 40 049 ciudadanos que se pueden conectar libremente al Internet vía wifi, pues ya se ha completado con la implementación de los 65 EPAD previstos para la misma cantidad de localidades beneficiarias.

“Esto se ha logrado gracias a la alianza lograda con los gobiernos locales y regionales”, precisó.

En otro momento de la actividad, se realizó una video llamada con los representantes de la Agencia Espacial del Perú–Conida, quienes constataron el funcionamiento de la conexión wifi.

Es preciso mencionar que el MTC firmó recientemente un convenio interinstitucional con la Agencia Espacial del Perú–Conida para ejecutar juntos la realización de estudios y proyectos de investigación en materia de teledetección y tecnologías espaciales, relacionadas a tecnologías de la información y al sector comunicaciones.

Pronatel, entidad adscrita al MTC, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...