- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC iniciará proceso de adquisición de áreas del corredor vial Apurímac –...

MTC iniciará proceso de adquisición de áreas del corredor vial Apurímac – Cusco –Arequipa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizará un recorrido de campo y 6 talleres informativos en la provincia de Chumbivilcas, de la región Cusco, con el propósito de informar el procedimiento de pago por afectaciones prediales a las comunidades y autoridades inmersas en el derecho de vía del tramo comprendido entre el puente Ichuray hasta Velille, del corredor vial Apurímac – Cusco – Arequipa.

El primer taller se realizará el lunes 6 de mayo en el distrito de Colquemarca; mientras que el 7, 8 y 9 del mismo mes, el MTC visitará Ccapacmarca, Velille y Chamaca, respectivamente. La actividad concluirá el viernes 10 en las comunidades de Huininquiri y Huaylla Huaylla. El proceso de levantamiento de información tendrá una duración de seis meses, el cual se iniciará con la identificación de los propietarios y posesionarios que se ubican en el derecho de vía de la carretera, a fin de poder medir sus áreas afectadas y valorizar los predios en el marco del Decreto Legislativo 1192.

Estas actividades se realizan como consecuencia de la reclasificación de vías que comprenden el corredor a rutas nacionales, pues luego de dicho procedimiento el MTC es quien tiene competencia sobre la gestión vial de estas carreteras, lo cual le permite implementar acciones concretas para el saneamiento predial.

Por otro lado, el MTC se encuentra próximo a lanzar la licitación para la elaboración del expediente técnico del corredor vial Quechua – Chanka – Aymara en las siguientes semanas. Dicho corredor se encuentra con un contrato vigente para la conservación por niveles de servicio hasta el 2020.

Luego de la suscripción del contrato de obra, el sector creará un Comité de Seguimiento el cual estará integrado por representantes de las Municipalidades de Chumbivilcas, con el propósito de realizar un seguimiento conjunto al desarrollo de las obras.

Lo expuesto fue acordado, el pasado 22 de abril, en presencia de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante; el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina; y el director general de la Oficina de Diálogo y Gestión Social del MTC, Pastor Paredes.

También participaron el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente y las autoridades de la provincia de Chumbivilcas; así como los representantes de las rondas campesinas y la empresa minera Las Bambas.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...