- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC: Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay promoverán CFBI

MTC: Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay promoverán CFBI

ACUERDO. MTC: Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay promoverán CFBI. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, el Ministerio de Transportes, Puertos y Aviación Civil de Brasil y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay anunciaron el impulso del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), megaproyecto de más de 3,800 kilómetros de longitud que busca acercar y facilitar el comercio sudamericano hacia los mercados asiáticos.

Para ello, acordaron acciones conjuntas para reimpulsar el proyecto de infraestructura más grande del continente Latinoamericano.

De acuerdo a la Agencia Andina, el encuentro de los países integrantes del Grupo Operativo Bioceánico (GOB) fue liderado por el titular del MTC, Edmer Trujillo, quien estuvo acompañado por su homólogo de Bolivia, Milton Claros, así como los representantes de los titulares de Brasil y Paraguay.

“Estamos seriamente comprometidos con el Corredor Ferroviario Bioceánico como Estado. Tenemos el compromiso de trabajar en conjunto para avanzar y hacer realidad este proyecto tan importante, que nos integra y conduce al desarrollo a todos nuestros países”, destacó el ministro Trujillo en sus palabras de bienvenida.

Durante la reunión se aprobó y suscribió el reglamento interno del GOB, que permitirá consolidar los esfuerzos para la concreción del proyecto.

Además, los representantes del Perú informaron del estudio de factibilidad desarrollado hasta la fecha, en el cual no solo se define los trazos en territorio peruano, sino la evaluación económica del proyecto y las necesidades portuarias para atender la carga proyectada.

También se definieron siete hitos que permitirán dar continuidad al corredor bioceánico. Entre ellos, destaca la consolidación de la formación del Consejo Supervisor y del Comité Ejecutivo del GOB, que estarán encargados de la elaboración de los términos de referencia para los estudios integrales de proyecto.

Además, se establece que existe la suficiente carga que haría viable la implementación del proyecto, garantizando su operación sostenible.

Asimismo, se presentó un borrador de memorándum multilateral entre los países miembros para lograr una articulación efectiva, así como establecer un marco común a suscribirse en la siguiente reunión del grupo, prevista en Paraguay.

En el encuentro también participaron los embajadores de Suiza, Paraguay, Alemania, Bolivia y Brasil.

Asimismo, la directora general de América de Relaciones Exteriores, embajadora Elizabeth Astete y el jefe de la sección Económica y Comercial de la Unión Europea en el Perú, Mauro Mariani.

Además, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Masoni Yamamori y el representante del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, Angel Cárdenas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...