- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaNasdaq, Dow Jones y S&P 500 cerraron al alza

Nasdaq, Dow Jones y S&P 500 cerraron al alza

De esa manera, la Bolsa de Nueva York repitió la buena racha del lunes con fuertes ganancias y recuperando terreno tras la caída de septiembre.

La Bolsa de Nueva York cerró este martes con un fuerte aumento, continuando con el rebote del lunes 3 de octubre.

Esto se da después de septiembre calificado como “calamitoso”.

De acuerdo con AFP y AP, este martes 4 de octubre el Nasdaq subió 3,3%; el Dow Jones trepó 2,8% y el S&P 500 avanzó 3,1%.

Precisaron que el índice de referencia ha estado subiendo desde que tocó su punto más bajo del año el viernes para cerrar una caída en septiembre.

En tanto, otros grandes índices estadounidenses también cerraron al alza.

Resultados de los índices

Conforme a Infobae, los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York registraron el lunes su mejor jornada en meses.

Ello, luego de que la caída en los rendimientos de los bonos alivió parte de la presión que ha estado azotando a los mercados.

El incremento del 2,6% en el S&P 500 fue el más alto desde julio, la variación más reciente en un mercado oscilante que ha estado en su mayor parte a la baja este año ante las preocupaciones de que se desate una recesión global.

El principal indicador del estado de salud de Wall Street venía de su peor mes desde que el coronavirus descalabró los mercados en los primeros meses de 2020.

Y todavía registra pérdidas de casi el 23% en lo que va del año.



En tanto, el promedio industrial Dow Jones sumó 2,7% y el compuesto Nasdaq avanzó 2,3% durante la jornada del lunes, en donde la gran mayoría de las acciones cerraron al alza.

Parte del respiro llegó con la caída en los rendimientos del Tesoro, que han estado subiendo a una velocidad que ha estremecido a los mercados durante la mayor parte del año.

El rendimiento del bono a 10 años cayó de 3,83% a 3,64%; y la semana pasada llegó a ubicarse en 4% luego de iniciar el año en apenas 1,51%.

Un informe sobre la manufactura estadounidense que mostró resultados por debajo de las expectativas contribuyó al alza de los mercados.

Así como datos que muestran un descenso en los avisos para construcciones nuevas.

Aunque eso pudiera parecer desalentador para la economía, también podría significar que la Reserva Federal no tendrá que ser tan enérgica en sus incrementos a las tasas de interés para controlar la elevada inflación.

Al aumentar las tasas, la Fed hace que sea más costoso comprar a crédito una casa, un automóvil o casi todo lo demás.

La esperanza es desacelerar la economía apenas lo suficiente para reducir el número de compras.

Por ello, desalentar la inflación; sin embargo, si va demasiado lejos, el banco central también corre el riesgo de provocar una recesión.

Medidas económicas

La Fed ya ha incrementado su tasa clave de interés a un rango de entre 3% y 3,25% luego de que apenas en marzo estaba prácticamente en cero.

La mayoría de los corredores prevén que se encuentre más de un punto porcentual por encima de ese rango al comenzar el próximo año.

Sin embargo, el mercado sigue estando sujeto a diversos tipos de fuerzas, y los analistas anticipan que siga habiendo una marcada volatilidad en los precios.



Otros resultados

Los rendimientos del Tesoro siguieron retrocediendo desde sus máximos de varios años. Los mercados europeos también registraron fuertes ganancias.

El mercado australiano subió un 3,8% durante la noche después de que el banco central de ese país realizara una subida de los tipos de interés menor que las anteriores.

Por su parte, los mercados de la zona euro se dispararon este martes con la esperanza de que los bancos centrales puedan disminuir las subidas de tipos de interés, con Frankfurt y París subiendo más de un tres por ciento.

Fuera de la eurozona, el índice FTSE 100 de Londres (el índice bursátil de referencia de la Bolsa de Valores de la capital británica) subió 2%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...