El excontralor de la República indicó que, a la fecha, en los tres niveles de gobierno las obras existentes suman S/48,168 millones.
Nelson Shack, excontralor de la República, señaló que el Gobierno tarda en promedio entre 6 ó 7 años en cerrar una obra de inversión pública.
«Abrimos tres veces más obras de las que cerramos. Si tenemos S/ 48 mil millones en obras, nadie debería hacer nuevas obras en 6 o 7 años, porque no habrá dinero”, aseveró.
Según Shack, la cantidad de años que les toma a las entidades de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) para concluir la ejecución de inversiones aprobadas es de 6 años y 8 meses en promedio. Esto si las instituciones concentran sus recursos únicamente en la ejecución de su cartera actual de inversiones sin ejecutar nuevas.
A la fecha, en los tres niveles de gobierno las obras existentes suman S/48,168 millones, de los cuales S/4,330 corresponden al gobierno nacional; S/4,370 millones a los gobiernos regionales y S/39,468 millones a las municipalidades.
El economista agregó, durante su exposición en el primer Jueves Minero del año, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que las nuevas inversiones crecen en promedio al año tres veces más, respecto a las inversiones que se cierran, “generando la saturación de las inversiones”.
“Esto quiere decir que cada año es mucho mayor la cantidad de inversiones nuevas en ejecución de las que se cierran”, comentó.
Finalmente, Shack indicó que a la fecha existen 215,171 inversiones activas que cuentan con aprobación y que han registrado su modalidad de ejecución. De esta cifra el 34% se ejecuta por administración directa por un monto ascendente a S/122,737 millones, sin embargo no existía un marco normativo para esta modalidad.