- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaNo es momento de cambiar la Constitución, afirman desde la Confiep

No es momento de cambiar la Constitución, afirman desde la Confiep

Sin embargo, enfatizó que sí es momento de atender las demandas de la población.

El presidente de la Confiep, Oscar Caipo, indicó que no es el momento adecuado para plantear una reforma constitucional, sobre todo en el capítulo económico. Así, en declaraciones a RPP Noticias, explicó que el Perú ha enfrentado, durante cuatro años, una crisis institucional que genera aún mucha incertidumbre y todavía no se sale de la pandemia del Covid-19, por lo que es necesario dar señales de confianza.

A pesar de ello, sostuvo que sí es momento de escuchar a la población, expertos y técnicos, para tratar de resolver las demandas de quienes no se sienten atendidos en sus necesidades de servicios básicos.

“Es importante atender la demanda de la población, atender sus problemas para resolver en primer lugar, la mejora de la salud pública, además impulsar la economía y mejorar la educación”, dijo.

En otro momento, sobre el retiro de Julio Velarde de la presidencia del Banco Central de Reserva (BCR), Caipo dijo que podría generar nerviosismo en el mercado financiero. Y es que, como se recuerda, el viernes último, Velarde adelantó que dejaría el cargo porque ya lleva muchos años al frente del ente emisor.

“Lo importante es comenzar a identificar quiénes pueden ser las personas que van a estar asumiendo las responsabilidades y los puestos clave en el futuro gobierno y poderlos anunciar, lo más pronto posible, cuando asuman el gobierno”, enfatizó.

En este contexto, el ejecutivo señaló que será responsabilidad del nuevo gobierno poder identificar una persona con “la experiencia y las credenciales para poder transmitir la confianza a los agentes económicos”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...

Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en primer trimestre del 2025

La empresa aseguró que mantiene su compromiso con el desarrollo del proyecto Los Chancas. El último reporte de Southern Copper reveló que, al 31 de marzo de 2025, en Michiquillay se han perforado 145,928 metros, acercándose a la meta programada...
Noticias Internacionales

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies). Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande...

China quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de Trump sobre diálogo

El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo. Reuters.- China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus elevados aranceles en una señal de...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...