- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConoce aquí los nuevos miembros del Consejo Directivo de la SNMPE para el...

Conoce aquí los nuevos miembros del Consejo Directivo de la SNMPE para el periodo 2025-2026

Fueron elegidos vicepresidentes del gremio y presidentes de los Comités Sectoriales: Gonzalo Quijandría Fernández (sector Minero), Walter Sciutto Brattoli (sector Eléctrico), María Julia Aybar Solís (sector Hidrocarburos) y Juan Montoya Bamberger (sector Proveedores).

Julia Torreblanca Marmanillo fue electa presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para el período 2025 – 2026 por el nuevo Consejo Directivo del gremio que fue nombrado por la Asamblea de Asociados.

Torreblanca Marmanillo, quien actualmente es vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., recibió el cargo -como es tradición- de su antecesor, Víctor Gobitz Colchado.

Asimismo, fueron elegidos vicepresidentes del gremio y presidentes de los Comités Sectoriales: Gonzalo Quijandría Fernández (sector Minero), Walter Sciutto Brattoli (sector Eléctrico), María Julia Aybar Solís (sector Hidrocarburos) y Juan Montoya Bamberger (sector Proveedores).

Perfiles profesionales

Gonzalo Quijandría Fernández (Vicepresidente y Presidente del Comité Sectorial Minero)

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Fellow de la Fundación Nieman para periodistas de Harvard University; graduado del Programa de Alta Dirección del PAD de la Universidad de Piura y del Programa de Gestión Minera de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Cuenta con 23 años de experiencia en el sector minero energético y en la actualidad, se desempeña como director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur S.A. Anteriormente, ocupó el mismo cargo en Barrick Misquichilca y fue Gerente de Asuntos Corporativos de Compañía Minera Antamina.



Actualmente, también es responsable de la Gestión Social, Legal, Permisos, Sostenibilidad y Comunicaciones de las empresas mineras del grupo Breca (Minsur, Raura y Marcobre). Gerente General de Cumbres del Sur, empresa minera del grupo Breca, Oficial Principal de Enlace de Minsur ante el ICMM (Consejo Mundial de Minería y Metales) y miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Directivo de la Asociación Internacional de Estaño (ITA).

En el ámbito gremial, fue vicepresidente del Comité Sectorial Minero de la SNMPE y presidente del Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería que se realizó en Lima en el año 2024.

Walter Sciutto Brattoli (Vicepresidente y Presidente del Comité Sectorial Eléctrico)

Es ingeniero electricista, graduado con honores en la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina. A su vez, se graduó en el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura en Perú. También participó en el Programa Especial de Management y Liderazgo en la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile y realizó estudios especializados sobre evaluación económica de proyectos de inversión.

En la actualidad, ocupa el cargo de Gerente General de Pluz Energía Perú, empresa de distribución de energía. Anteriormente, se desempeñó como Gerente de País del Grupo Energía Bogotá en Perú, Gerente General de Electro Dunas, Gerente General de Contugas, director de la empresa ISA-REP, director Suplente y miembro del Comité de Auditoría y Riesgo de la empresa Calidda, director de la empresa Argo de Brasil, así como director en la empresa Enlaza de Colombia.

Con más de 35 años de experiencia laboral, también fue Gerente de Desarrollo de Negocios en la empresa Blue Water Worldwide, director y Gerente General de Enel Distribución Perú, Gerente Técnico en la empresa Edelnor perteneciente al Grupo Endesa. Desarrolló actividades regionales para Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Chile como coordinador Técnico Regional para el Grupo Endesa, Gerente de Distribución y de Calidad de Servicio con el grupo Enersis. Igualmente, ocupó importantes cargos en el ámbito técnico en la empresa Edesur de Argentina.

En el rubro gremial, fue vicepresidente del Comité Sectorial Eléctrico de la SNMPE.

María Julia Aybar Solís (Vicepresidenta y Presidenta del Comité Sectorial de Hidrocarburos)

Es abogada, siguió estudios en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de posgrado en la Universidad de Lima. Participó en el dictado de cursos de especialización relacionados a la legislación del sector hidrocarburos, incluyendo la reglamentación del gas natural.

Empezó a trabajar en el sector de petróleo y gas en el departamento legal de Perupetro. Se desempeñó en el cargo de gerente legal de PERU LNG desde febrero del 2006 hasta diciembre del 2016. Luego, del 1 de enero del 2017 a diciembre de 2023 se desempeñó como gerente general de Peru LNG. En el 2018 fue nombrada vicepresidenta y desde enero de 2024 ocupa el cargo de Gerente de País de Hunt Oil Company y fue nombrada VP Senior.

A nivel gremial, es presidenta del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la SNMPE, cargo en el que ha sido reelegida para el periodo 2025 – 2026.

Juan Montoya Bamberger (Vicepresidente y Presidente del Comité Sectorial de Proveedores)

Bachiller en la carrera de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, candidato a MBA por la Universidad del Pacífico. Cuenta con más de 28 años de experiencia en finanzas de empresas transnacionales, tanto en el ámbito local como regional/corporativo, con trayectoria en diferentes rubros de negocio (consumo masivo, telecomunicaciones, ventas al por menor y servicios).

Ingresó a laborar a Sodexo como director Financiero en el año 2016, asumiendo la posición de Gerente General en enero del 2023, cargo desde el cual lidera el negocio de la transnacional en el Peru, enfocándose en el desarrollo y ejecución de la estrategia local, teniendo un rol adicional como Líder Regional del Sector Minería e Hidrocarburos para Latinoamérica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...