- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaObras de modernización del puerto de Paracas muestran 13 por ciento de...

Obras de modernización del puerto de Paracas muestran 13 por ciento de avance

INFRAESTRUCTURA. Obras de modernización del puerto de Paracas muestran 13 por ciento de avance. Las obras de modernización del puerto San Martín muestran un avance del 13% estando previsto que el tercer trimestre del 2019 culminen los trabajos de ampliación de la primera etapa del puerto.

Con un sólido compromiso ambiental y una inversión de US$300 millones, los trabajos de modernización se vienen realizando en estricto cumplimiento de los más altos estándares internacionales, prueba de ello son las certificaciones de Calidad (ISO 9001), Medio Ambiente (ISO 14001) y Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001) con las que cuenta la concesión.

En julio/18, se ha culminado con los trabajos de dragado, y como fue previsto por los estudios, no se generó contaminación alguna ni alteración al ecosistema de la reserva. Se ha monitoreado al 100% el agua y sedimentos dentro de los estándares de calidad ambiental establecidos. El compromiso ambiental de TPParacas fue cumplido plenamente.

El dragado va a permitir el ingreso de naves de mayor calado, generando economía de escala a importadores y exportadores de la zona de influencia, que podrán reflejar mejores condiciones de flete marítimo, aparte de una mejor productividad.

Por otro lado, se vienen realizando los trabajos de remoción de tierras para el relleno del muelle existente, afectado por el terremoto del 2007. El proyecto consiste en la construcción de un nuevo muelle con la misma extensión (700m) que tenía el puerto antes de este episodio sísmico, pero con una infraestructura preparada para dichos eventos. La primera entrega (350m) está programada para el tercer trimestre del 2019, fecha en la cual el terminal ya contará con 2 grúas móviles y podrá utilizarse el nuevo calado de 14m. En una segunda etapa, programada para el tercer trimestre del 2020, se entregará la otra mitad del muelle, totalizando los 700m.

Al día de hoy, el puerto recibe 150 naves al año con capacidad de carga de 35,000 a 45,000 toneladas. Para el próximo año, nuevas grúas comenzarán a ser instaladas para aumentar la capacidad de carga y descarga del puerto, lo que permitirá recibir naves de hasta 65,000 toneladas de capacidad, consolidando a Paracas como una ruta comercial de gran relevancia en la región permitiendo el manejo de contenedores refrigerados para la agroindustria, vehículos, carga general y carga de proyectos.

Sobre el Terminal Portuario Paracas

Terminal Portuario Paracas es un consorcio conformado por las empresas brasileñas Pattac, Tucumann y por la española Servinoga, integrante de Grupo Nogar; todas con amplia experiencia en los sectores portuario, administración de reservas y parques naturales, energía sustentable, concesiones viales, turismo y movilidad urbana.
Pattac y Tucumann operan la Reserva Natural de Iguazú, el Parque Nacional de Tijuca (donde se encuentra el Cristo del Corcovado), el Parque Nacional Fernando de Noronha entre otros proyectos de turismo y conservación.
TPP tiene a su cargo la modernización del Terminal Portuario General San Martín de Pisco con una inversión de 300 millones de dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...