- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaObras por Impuestos: Presentan proyectos por S/ 2,700 millones en infraestructura y...

Obras por Impuestos: Presentan proyectos por S/ 2,700 millones en infraestructura y tecnología penitenciaria

Las inversiones presentadas corresponden a entidades como el Ministerio de Justicia y Derechos Humano, Ministerio del Interior; al INPE, la SUNARP, la SUNAT, gobiernos regionales y gobiernos locales.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) informa que los ministerios, gobiernos regionales y gobiernos locales están apostando por el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) para ejecutar proyectos de seguridad ciudadana en el país y mejorar el bienestar de los peruanos.

Desde la implementación del mecanismo de OxI, en 2009, se han adjudicado y/o ejecutado 68 proyectos de seguridad ciudadana, por un monto superior a S/ 1080 millones. Estos proyectos fueron destinados a la construcción de centrales de vigilancia y seguridad, comisarías, adquisición de patrulleros y equipamiento policial.

La apuesta continúa. Así lo demuestra la cartera de 62 inversiones, por S/ 2700 millones, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio del Interior y los gobiernos regionales y locales, presentada hoy en el evento “Obras por Impuestos – Alianza por la Seguridad”, en ceremonia desarrollada en Palacio de Gobierno con la participación de la presidenta, Dina Boluarte.



Durante su alocución, la jefa de Estado invitó a las empresas, bancos y financistas interesados en la cartera de inversiones de PROINVERSIÓN a que participen en los procesos de selección programadas para este año.

“Necesitamos del trabajo conjunto de ambos sectores, público y privado, para luchar de manera frontal contra la delincuencia y el crimen organizado”, enfatizó.

Las inversiones presentadas corresponden a entidades como el Ministerio de Justicia y Derechos Humano, Ministerio del Interior; al Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), gobiernos regionales y gobiernos locales.

Participaron en el evento el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana y el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis del Carpio, entre otros funcionaros.



Trabajo conjunto

PROINVERSIÓN apoyará a las entidades púbicas para que puedan desarrollar sus proyectos se seguridad ciudadana en el más breve plazo. Para ello, PROINVERSIÓN trabajará de manera coordinada con ministerios, gobiernos regionales y locales hasta su adjudicación y firmas de convenios.

El evento “Obras por Impuestos – Alianza por la Seguridad” tuvo como objetivo establecer alianzas estratégicas entre el sector público y privado para mejorar la seguridad en el país, promoviendo proyectos conjuntos que involucren infraestructura, tecnología, y otros recursos en beneficio de la seguridad pública.

La presentación de la cartera de 62 inversiones se da en el marco de la incorporación de gremios empresariales al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), realizado en febrero de 2025, con el propósito de sumar esfuerzos en la lucha frontal contra la delincuencia y el crimen organizado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...