- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán: Inversión en infraestructura de transporte superó los US$ 1,000 millones en...

Ositrán: Inversión en infraestructura de transporte superó los US$ 1,000 millones en 2024

La cifra representa un incremento del 49,6 % en comparación con lo del 2023. El dinamismo lo concentró la concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez.

La inversión en infraestructura de transporte concesionadas alcanzó los US$ 1,083 millones en el 2024, consolidando un incremento del 49,6 % en comparación con los US$ 723,4 millones registrados el año anterior, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

El dinamismo lo concentró la concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que valorizó US$ 478,6 millones, 28,6 % superior a 2023; y las inversiones ejecutadas por empresa Lima Airport Partners (LAP) en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez , que ascendieron a US$ 342,7 millones, multiplicándose por 14 veces respecto al año anterior.



En contraste, el sector carreteras experimentó una contracción del 48,2 % en su inversión, totalizando US$ 42,6 millones, mientras que el sector portuario disminuyó en 22,5 %, con una inversión de US$ 165,9 millones.

Inversiones en diciembre

En el último mes del 2024, la inversión en las infraestructuras de transporte concesionadas ascendió a US$ 155,8 millones, impulsada fundamentalmente por los US$ 126,6 millones valorizados en el proyecto de la Línea 2 del Metro, que comprendió la adquisición de equipamiento electromecánico y el desarrollo de obras civiles en estaciones y pozos de ventilación de las Etapas 1B y 2.

En el sector aeroportuario, se valorizaron inversiones por US$ 19,4 millones efectuadas por el concesionario LAP destinadas a la rehabilitación del pavimento en la plataforma de los sectores G2 y H2, así como las mejoras del proyecto de ampliación del nuevo Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El Primer Grupo de Aeropuertos, dinamizó US$ 466 026 en la ejecución de las evaluaciones funcionales y estructurales de los pavimentos del Lado Aire de los aeropuertos de Anda, Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Iquitos, Pisco, Piura, Pucallpa, Trujillo, Talara, Tarapoto y Tumbes.

En el ámbito portuario, APM Terminals Callao, concesionario del Terminal Multipropósito Norte, ejecutó US$ 2,2 millones principalmente en obras de la Etapa 3A, así como en la reubicación de los Rack de tuberías para graneles líquidos y la nueva zona Sunat. El concesionario del Terminal Portuario de Salaverry dinamizó US$ 1,2 millones en el avance de la inversión discrecional para la zona de almacenamiento de graneles sólidos (parque de antracita), y DP World Callao invirtió USD 75 797 en la ampliación de los edificios del terminal.



La Red Vial registró inversiones por US$ 5,5 millones, destacando US$ 2,6 millones del concesionario de la Red Vial 5, en obras complementarias de pasos a desnivel en los Kilómetros 79 y 181; y la ejecución de US$ 1,9 millones de la concesionaria IIRSA Norte, principalmente, en obras accesorias en los sectores 1 y 2 del Tramo 3: Corral Quemado- Rioja.

Inversión acumulada

Desde el inicio de las concesiones, la inversión acumulada en infraestructura de transporte alcanzó los US$ 12 354 millones, equivalente al 61,67 % del compromiso total de inversión de las concesionarias, que supera los US$ 20 033 millones.

Las carreteras lideran el avance de inversión con un 90,74 % (US$ 4948 millones), seguidas por la infraestructura ferroviaria y líneas de metro con 68,11 % (US$ 4099 millones). La inversión portuaria alcanza 65,81 % (US$ 2268 millones) y la aeroportuaria 38,25 % (US$ 1038 millones).

Es preciso señalar que,  en noviembre del 2024 se actualizó el compromiso de inversión con el ingreso del Anillo Vial Periférico, cuyo monto referencial de inversión asciende a US$ 2400 millones, y que a la fecha todavía no registra avance.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Silver Crown cierra financiamiento por regalías en proyecto Igor

La empresa emitió 75,310 unidades a un precio de US$ 5.20 por unidad, lo que permitirá recaudar cerca de US$ 391,612. La canadiense Silver Crown Royalties cerró el segundo tramo de su oferta privada sin intermediarios por ingreso brutos de...

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...