- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOtro buque es atacado en el mar Rojo y las dificultades hacen...

Otro buque es atacado en el mar Rojo y las dificultades hacen subir los precios

Cerca del 12% del tráfico marítimo mundial transita por el canal de Suez a través del mar Rojo.

Reuters.- Las interrupciones del transporte marítimo en el mar Rojo, causadas por los ataques de los hutíes, harán subir los precios de los bienes de consumo, dijo el martes un ejecutivo del operador portuario y de carga DP World, después de que un misil alcanzó a otro buque en la región.

Los hutíes, aliados de Irán, han amenazado con ampliar sus objetivos para incluir buques estadounidenses en respuesta a los ataques de Washington y Londres contra objetivos en Yemen.

Los ataques a buques en la zona desde noviembre han afectado a las compañías y alarmado a las principales potencias, en una escalada de la guerra de Israel contra los militantes de Hamás en Gaza, que dura ya más de tres meses. El grupo afirma que actúa en solidaridad con los palestinos.

El director financiero de DP World, Yuvraj Narayan, dijo que esperaba que las interrupciones afecten más a los consumidores europeos.

«El costo de las mercancías procedentes de Asia que lleguen a Europa será significativamente más alto», dijo Narayan a Reuters en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

«Los consumidores europeos sufrirán las consecuencias. Afectará más a las economías desarrolladas que a las economías en desarrollo», añadió el responsable financiero de la empresa de logística griega, que tiene su sede en Dubái.

Las primas de riesgo de guerra para los envíos a través del mar Rojo están subiendo, informaron el martes fuentes de aseguradoras.

Un granelero de bandera maltesa y propiedad griega fue atacado y alcanzado por un misil cuando navegaba en dirección norte por el mar Rojo, a 76 millas náuticas al noroeste del puerto yemení de Saleef, informaron el martes una empresa de seguridad y dos fuentes del Ministerio de Transportes griego.

El buque, el Zografia, navegaba de Vietnam a Israel con 24 tripulantes a bordo y estaba vacío de carga cuando fue atacado, dijo una de las fuentes griegas.

«No hubo heridos, sólo daños materiales», añadió la fuente. El barco seguía navegando, pero probablemente cambiaría de ruta para realizar comprobaciones de seguridad.

El operador naviero japonés Nippon Yusen, también conocido como NYK Line, dio instrucciones a sus buques que navegan cerca del mar Rojo para que esperen en aguas seguras y está considerando cambios de ruta, dijo un portavoz de la compañía.

Ocean Network Express, empresa conjunta de las japonesas Kawasaki Kisen Kaisha, Mitsui O.S.K. Lines y Nippon Yusen, dijo el mes pasado que cambiaría la ruta de los buques o interrumpiría temporalmente los viajes y se trasladaría a zonas seguras.

Sin embargo, el gigante naviero Maersk envió dos portacontenedores a través del mar Rojo con mercancías para el ejército y el Gobierno de Estados Unidos.

Los buques portacontenedores han estado haciendo una pausa o desviándose del mar Rojo en camino al Canal de Suez, la ruta de carga más rápida de Asia a Europa. Muchos buques se han visto obligados a optar por el trayecto más largo por el cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica.

Llamado al alto al fuego

El vicepresidente de Yemen dijo el martes que la coalición liderada por Estados Unidos para proteger el tráfico comercial en el mar Rojo es débil porque Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Egipto, potencias regionales, no participan en ella.

El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita afirmó que los ataques de los hutíes a buques comerciales estaban relacionados con la guerra de Gaza. El príncipe Faisal bin Farhan Al Saud afirmó que la prioridad del reino es encontrar una vía de desescalada mediante un alto el fuego en Gaza.

En Davos, el primer ministro chino, Li Qiang, afirmó que es importante mantener «estables y fluidas» las cadenas de suministro mundiales.

Cerca del 12% del tráfico marítimo mundial transita por el canal de Suez a través del mar Rojo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...