- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPagos de minería e hidrocarburos impulsan recaudación tributaria en junio

Pagos de minería e hidrocarburos impulsan recaudación tributaria en junio

Sunat indicó que la recaudación por IGV sumó S/ 6.906 millones, cifra superior en 2.9% con relación a lo registrado en junio del año pasado.

La Sunat informó que en junio los ingresos tributarios del Gobierno Central, netos de devoluciones de impuestos, alcanzaron los S/ 11,038 millones.

Esa cifra representó un avance de 3,6% en comparación con similar mes de 2021.

Además, según publicación de Gestión, Sunat indicó que ese monto fue S/ 1,243 millones más frente a lo recaudado en similar mes del 2021.

Minería e Hidrocarburos

Sunat también explicó que los resultados de la recaudación en junio siguen reflejando, principalmente, el incremento en los pagos del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría (26.6%).

En esa línea destacó a los sectores minería e hidrocarburos debido a un contexto de altos precios de metales, petróleo y gas.



Otros resultados

Por otro lado, la administración tributaria detalló que en el sexto mes se recaudaron S/ 4.406 millones por Impuesto a la Renta (IR).

Ese valor fue mayor en 11% respecto de similar período del año 2021 y S/ 757 millones adicionales de recaudación con respecto a lo obtenido en junio de 2021.

“Este resultado reflejó principalmente los mayores pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría (Régimen General y Régimen Mype Tributario) que crecieron 26.6%”, comentó.

Agregó que los pagos provenientes de sujetos No domiciliados crecieron 69,9%, debido al pago extraordinario de S/ 92 millones por venta de acciones de una empresa del sector aeroportuario.

También destacaron los mayores pagos por Régimen Especial de Renta (6,6%); pero, en contraste, se registraron menores ingresos en segunda (-50,7%), quinta (-7,7%), cuarta (-6,1%) y primera categoría (-1,6%).

En tanto, la recaudación por concepto del IGV alcanzó los S/ 6.906 millones, monto que representa un incremento de 2,9% con respecto a lo registrado en junio de 2021 y que considera S/ 736 millones adicionales de recaudación.

El IGV Interno se incrementó en 2,3% y recaudó S/ 3.680 millones, importe que superó en S/ 374 millones a lo recaudado en junio de 2021.

Por su parte el IGV correspondiente a las importaciones ascendió a S/ 3.226 millones, monto que representa un crecimiento de 3,5% y S/ 361 millones adicionales.

Impuesto Selectivo al Consumo

La recaudación del ISC registró una caída de 28,2% alcanzando los S/ 531 millones.

Esto fue, principalmente, por la disminución del ISC importaciones (-61,3%) y en menor medida el ISC Interno (-2,0%).

Este resultado reflejó el impacto de la ya mencionada exclusión de la aplicación del ISC a los combustibles con excepción de aquellos con alto octanaje.

Vale indicar que se registró una fuerte disminución en el ISC combustibles tanto importaciones (-82,4%) como interno (-88,8%).

“Los resultados del mes tanto en el IGV como en el ISC reflejan el desempeño que habría tenido la demanda interna, pero también el ya mencionado impacto negativo de menor recaudación originado por la Ley 31452 y el D.S. N° 068-2022-EF”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...