- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPara Adex es clave el diálogo y el trabajo público-privado en la...

Para Adex es clave el diálogo y el trabajo público-privado en la reactivación económica

El gremio empresarial saludó proclamación de Pedro Castillo y afirmó que no es momento de alentar divisiones.

La Asociación de Exportadores (Adex) saludó la proclamación del presidente electo, Pedro Castillo, y, tras desearle el mayor de los éxitos en esta nueva gestión gubernamental hasta el 2026, aseguró que el diálogo y el trabajo público-privado serán claves en la reactivación económica.

El presidente del gremio empresarial, Erik Fischer Llanos, confía en un diálogo constructivo a fin de apoyar la recuperación del país y la reducción de la pobreza a través de las exportaciones.

“En los últimos años esta actividad cobró mayor participación en el producto bruto interno, pasando de representar el 17% en el 2000 a 24% en el 2019 (un año antes de la pandemia), por lo que se evidencia su importancia en la economía nacional”, manifestó.

Acotó que “no es momento de alentar las divisiones, sino de lograr la unidad entre todos los peruanos”.

Compromiso con el desarrollo

De este modo, Adex reafirmó su compromiso con el desarrollo del Perú. 
“Por ello le deseamos al futuro presidente de la República el mayor de los éxitos en su gestión. Su buen desempeño en el Gobierno será determinante en el crecimiento del país”, dijo Fischer. 

Comentó que con otros gremios de alcance nacional que involucran a las grandes, medianas y pequeñas empresas, se está trabajando una propuesta, y, en ese contexto, se deben fortalecer los espacios de diálogo público-privado. 

Expresó que lo fundamental ahora es lograr la confianza de todos los actores de la economía quienes requieren reglas de juego claras, sostenibles en el tiempo, e instituciones democráticas y sólidas, a fin de seguir invirtiendo y creando empleo de manera descentralizada. 

“Esperamos que el nuevo mandatario constituya un buen equipo de gobierno, con ministros que conozcan profundamente sus respectivos sectores, la realidad de las regiones, y puedan vincularse de manera estratégica con el sector empresarial y trabajar en conjunto por nuestra nación”, subrayó.  

Agenda

Fischer indicó que, en lo social, el próximo gobierno debe luchar contra la corrupción, mejorar la eficiencia del Estado, preservar la salud pública culminando con la vacunación contra el covid-19, dar seguridad a los ciudadanos y priorizar la atención a las poblaciones vulnerables, entre otros.

En lo económico, y con el propósito de preservar la estabilidad, es importante mantener una economía social de mercado, respetar la propiedad y los contratos suscritos, seguir con el proceso de integración y apertura comercial, y respetar los Tratados de Libre Comercio.

“La imagen del Perú con miras a mejorar su calificación crediticia es importante en el proceso de recuperación económica”, aseveró.

Es tiempo de consensos –agregó– hay que avanzar en una agenda productiva exportadora, fomentar la inversión privada generadora de puestos de trabajo, promover las exportaciones con valor agregado, luchar contra la corrupción, fortalecer la seguridad jurídica y la institucionalidad a través de la independencia de poderes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....