- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPara Adex es clave el diálogo y el trabajo público-privado en la...

Para Adex es clave el diálogo y el trabajo público-privado en la reactivación económica

El gremio empresarial saludó proclamación de Pedro Castillo y afirmó que no es momento de alentar divisiones.

La Asociación de Exportadores (Adex) saludó la proclamación del presidente electo, Pedro Castillo, y, tras desearle el mayor de los éxitos en esta nueva gestión gubernamental hasta el 2026, aseguró que el diálogo y el trabajo público-privado serán claves en la reactivación económica.

El presidente del gremio empresarial, Erik Fischer Llanos, confía en un diálogo constructivo a fin de apoyar la recuperación del país y la reducción de la pobreza a través de las exportaciones.

“En los últimos años esta actividad cobró mayor participación en el producto bruto interno, pasando de representar el 17% en el 2000 a 24% en el 2019 (un año antes de la pandemia), por lo que se evidencia su importancia en la economía nacional”, manifestó.

Acotó que “no es momento de alentar las divisiones, sino de lograr la unidad entre todos los peruanos”.

Compromiso con el desarrollo

De este modo, Adex reafirmó su compromiso con el desarrollo del Perú. 
“Por ello le deseamos al futuro presidente de la República el mayor de los éxitos en su gestión. Su buen desempeño en el Gobierno será determinante en el crecimiento del país”, dijo Fischer. 

Comentó que con otros gremios de alcance nacional que involucran a las grandes, medianas y pequeñas empresas, se está trabajando una propuesta, y, en ese contexto, se deben fortalecer los espacios de diálogo público-privado. 

Expresó que lo fundamental ahora es lograr la confianza de todos los actores de la economía quienes requieren reglas de juego claras, sostenibles en el tiempo, e instituciones democráticas y sólidas, a fin de seguir invirtiendo y creando empleo de manera descentralizada. 

“Esperamos que el nuevo mandatario constituya un buen equipo de gobierno, con ministros que conozcan profundamente sus respectivos sectores, la realidad de las regiones, y puedan vincularse de manera estratégica con el sector empresarial y trabajar en conjunto por nuestra nación”, subrayó.  

Agenda

Fischer indicó que, en lo social, el próximo gobierno debe luchar contra la corrupción, mejorar la eficiencia del Estado, preservar la salud pública culminando con la vacunación contra el covid-19, dar seguridad a los ciudadanos y priorizar la atención a las poblaciones vulnerables, entre otros.

En lo económico, y con el propósito de preservar la estabilidad, es importante mantener una economía social de mercado, respetar la propiedad y los contratos suscritos, seguir con el proceso de integración y apertura comercial, y respetar los Tratados de Libre Comercio.

“La imagen del Perú con miras a mejorar su calificación crediticia es importante en el proceso de recuperación económica”, aseveró.

Es tiempo de consensos –agregó– hay que avanzar en una agenda productiva exportadora, fomentar la inversión privada generadora de puestos de trabajo, promover las exportaciones con valor agregado, luchar contra la corrupción, fortalecer la seguridad jurídica y la institucionalidad a través de la independencia de poderes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...