- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPCM capacitará a servidores públicos en prevención y gestión de conflictos sociales

PCM capacitará a servidores públicos en prevención y gestión de conflictos sociales

El curso se abrió el 8 de abril y estará disponible hasta el 27 de julio próximo. También pueden participar los ciudadanos interesados en los temas de gestión de conflictos sociales.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo (SGSD), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), lanzaron el curso virtual gratuito de «Prevención y gestión de conflictos sociales», que busca ampliar y reforzar las capacidades de los servidores públicos en materia de prevención y gestión de los conflictos sociales.

Cabe señalar que este curso asincrónico tiene una duración de 24 horas e incluirá los siguientes temas: Introducción a los conflictos sociales y su contexto actual; marco conceptual y normativo para la gestión de conflictos sociales; identificación y análisis de conflictos sociales; estrategias y herramientas para la gestión preventiva de conflictos sociales; promoción del diálogo y construcción del consenso.



Pueden participar ciudadanos

El curso se abrió el 8 de abril y estará disponible hasta el 27 de julio próximo. También pueden participar los ciudadanos interesados en los temas de gestión de conflictos sociales. Aquellos que terminen satisfactoriamente el curso obtendrán el certificado correspondiente por parte de Servir. Más información e inscripciones en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/enap/campa%C3%B1as/100775-curso-mooc-prevencion-y-gestion-de-conflictos-sociales.

En el lanzamiento del curso, realizado recientemente en el auditorio de la ENAP, en Lima, el viceministro de Gobernanza Territorial, de la PCM, Juan Haro, indicó que este curso tiene entre sus objetivos fortalecer la gobernabilidad democrática y la confianza en las instituciones estatales a través de la capacitación de los servidores públicos y demás participantes en la identificación y abordaje efectivo de situaciones de conflicto social, alertas y crisis, fomentando el diálogo y la paz social. Asimismo, agradeció el trabajo conjunto y articulado de las entidades públicas y el apoyo de la cooperación internacional, todo lo cual ha hecho posible este curso.

“Quiero invitar a continuar en este esfuerzo a aquellos que apuestan por el enriquecedor campo de la gestión social. Continúen construyendo una carrera y sigan construyendo país, con esta causa que todos impulsamos, pensando siempre en los menos favorecidos, aquellos que son los más lejanos, los más distantes, a quienes deben llegar los servicios. El cierre de brechas todavía es una tarea pendiente en nuestro país y todos tenemos que buscar que la presencia del Estado cubra las múltiples necesidades de la población”, precisó el viceministro.

Sociedades más justas

La representante residente del PNUD en el Perú, Bettina Woll, precisó que “este curso no solo es un hito en la capacitación a servidoras y servidores públicos, también reafirma el compromiso de la PCM, la ENAP y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con la construcción de sociedades más justas, resilientes y en paz. La formación de servidores públicos fortalece la gestión descentralizada de los conflictos sociales y contribuye a la protección de los derechos humanos en el Perú”, sostuvo Woll.



En la ceremonia de lanzamiento también participaron el presidente ejecutivo de Servir, Guillermo Valdivieso; el director de la ENAP, Dante Mendoza; el secretario de Gestión Social y Diálogo, de la PCM, Jorge Maguiña Villón; y representantes de los diversos sectores.

Como parte del lanzamiento en Lima, se desarrolló la conferencia internacional «Fundamentos de la construcción de paz», a cargo del expositor y experto internacional en negociación de conflictos complejos, Francisco Diez. También se llevaron a cabo actividades de lanzamiento del curso en las ciudades de Puno e Iquitos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...