- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú acelera su acción frente al cambio climático, afirma MINAM

Perú acelera su acción frente al cambio climático, afirma MINAM

AMBIENTE. Perú acelera su acción frente al cambio climático, afirma MINAM. El Perú ha decidido avanzar rápidamente para cumplir las metas de mitigación y adaptación frente a los efectos del cambio climático. “Es tiempo de incrementar nuestra ambición en la acción climática y nuestro sentido de urgencia, pues no existe un Plan B para sobrevivir”, sostuvo la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, durante su participación en la XXIV Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP24), que se desarrolla en la ciudad de Katowice, en Polonia.

“Hoy vivimos los efectos de intensas sequías y fenómenos climáticos extremos. La seguridad alimentaria de nuestros pueblos indígenas, especialmente de mujeres que habitan en zonas rurales, está en riesgo. Por ello, estamos convencidos de que las medidas de adaptación y mitigación son un medio que nos conduce al desarrollo sostenible bajo en carbono y resiliente ante los impactos del cambio climático”, manifestó, en concordancia con los compromisos asumidos por el Perú en el Acuerdo de París.

En su mensaje a los representantes de más de 145 países, la titular del Ministerio del Ambiente, (MINAM) reafirmó el compromiso del Perú frente al cambio climático. En ese sentido, señaló que el gobierno peruano ha identificado 62 medidas de mitigación y la respectiva hoja de ruta para su implementación, luego de un proceso de trabajo multisectorial de casi dos años.

“Estas hojas de ruta plantean la necesidad de desarrollar arreglos institucionales, fortalecer la apropiación de los actores relevantes y el desarrollo de condiciones habilitantes. No tenemos tiempo que perder para reducir nuestras emisiones de Gases de Efecto Invernadero y apostar por un futuro sostenible”, agregó.

Durante su intervención en la plenaria ministerial “Balance sobre la implementación y ambición Pre-2020”, Muñoz Dodero expresó que para el gobierno peruano es imprescindible el aporte de cada ciudadano, pero también es necesario involucrar a las instituciones y organizaciones sociales. “Necesitamos incorporar a la industria, cualquiera que esta sea, y mejorar la eficiencia”, dijo.

Asimismo, destacó el esfuerzo que varios países están haciendo a través de la promoción de energías renovables, la electromovilidad y otros. “En el Perú también tenemos avances que mostrar: En el sector de residuos sólidos, por ejemplo, hemos entendido que necesitamos impulsar con mayor velocidad el concepto de economía circular para generar valor de los residuos y reducir las emisiones de metano a la atmósfera”, acotó.

También resaltó los avances en el sector forestal, en el marco normativo, la gobernanza y el fortalecimiento institucional. Sin embargo, precisó que para reducir la deforestación se requiere comprometer al mercado para no comprar productos que vengan de áreas deforestadas.

“Hemos logrado avanzar en crear los marcos normativos e institucionales que permitan realizar acciones concretas frente al cambio climático, pero somos conscientes que aún tenemos una brecha muy importante que cubrir, pero no podemos hacerlo solo desde el gobierno, sino con el concurso de todos los peruanos”, subrayó.

En horas de la tarde, la Ministra del Ambiente participará en el Tercer Diálogo Ministerial de Alto Nivel sobre Financiamiento Climático, y por la noche formará parte de las actividades por el décimo Aniversario de tres programas de REDD+: el Programa ONU REDD, el Fondo.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...