- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú crecerá entre 4% y 5% con asociaciones público privadas, afirma MEF

Perú crecerá entre 4% y 5% con asociaciones público privadas, afirma MEF

ECONOMÍA. Perú crecerá entre 4% y 5% con asociaciones público privadas, afirma MEF. Se observan indicadores que muestran una recuperación de la actividad productiva del país, por lo cual el Poder Ejecutivo prevé que se registrarán mayores tasas de crecimiento en el 2018, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala.

“Estamos entusiastas, sabemos que hay una serie de acciones que debemos implementar para que se revierta la situación de menor expansión económica. Esperamos crecer a mayores niveles de los que actualmente tenemos”, declaró Zavala al diario oficial El Peruano.

Expectativas

Asimismo, la última encuesta de junio de expectativas empresariales del BCR señala que en el interior del país han mejorado 8 de los 10 indicadores, como demanda, contratación de personal y finanzas, ubicándose todos en el tramo optimista.

“Eso justamente es lo que vemos, así que seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para que se logre el mayor crecimiento económico”, dijo Zavala.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) refirió que “para crecer aceleradamente a niveles de 4% y 5% como merece el Perú”, se necesita promover las inversiones en asociaciones público-privadas (APP), como la reciente concesión de la Hidrovía Amazónica.

En ese sentido, Zavala indicó que para este año se tiene previsto adjudicar 12 proyectos, entre ellos el minero Michiquillay (Cajamarca), y pronto se declarará de interés la concesión del puerto de Salaverry (La Libertad).

Comercio

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la balanza comercial del Perú registró un superávit de 246 millones de dólares en mayo de este año, con lo que acumula 11 meses de avance continuo.

En ese mes, las exportaciones ascendieron a 3,444 millones de dólares (20.5% más que en mayo de 2016), explicado por las mayores ventas de productos tradicionales (23.7%), principalmente de cobre y zinc.

“Observamos algún repunte de los precios de las materias primas, además, las exportaciones van bien”, subrayó el ministro Zavala.

(Foto referencial)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...